Los 16.142 aspirantes admitidos en el procedimiento de selección deberán presentarse el sábado día 18 ante el tribunal al que hayan sido adscritos, a las 8.30 horas, momento en que comenzará el llamamiento para la realización de la primera prueba, siendo excluidos del concurso-oposición quienes no comparezcan, salvo en casos de fuerza mayor debidamente justificados y apreciados por el tribunal.
El próximo lunes 13 de junio, se publicará en Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la adscripción de opositores por tribunal, los centros educativos donde se desarrollarán las pruebas, la relación de aspirantes, así como la hora de inicio de la primera prueba. Los opositores también pueden obtener esta información en el Portal de Educación www.educa.jcyl.es y en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano 012. En la misma fecha, en el Portal de Educación, se harán públicos, los criterios de evaluación de las pruebas selectivas de las distintas especialidades.
Se han establecido 129 tribunales repartidos en 23 centros de siete provincias de la Comunidad -todas excepto Ávila y Segovia- para realizar las oposiciones al Cuerpo de Maestros.
De esta manera, los docentes que deban realizar la prueba selectiva para acceder a una de las 199 plazas de Educación Primaria -20 reservadas para personas con discapacidad- deberán acudir Salamanca, donde se han establecido 33 tribunales; los que se presenten a una de las 160 plazas de Educación Infantil -16 para personas con discapacidad- se examinarán en León, donde habrá 42 tribunales; la prueba de Lengua Extranjera (Inglés) con 156 plazas -16 para discapacidad- será en Burgos, con 17 tribunales, y los aspirantes que opositen a las 79 plazas de Educación Física -ocho reservadas para el turno de discapacidad- deberán acudir a Valladolid, que albergará 16 tribunales.
La prueba selectiva para acceder a una de las 70 plazas de Pedagogía Terapéutica -siete con reserva para discapacidad- tendrá lugar Zamora, con 11 tribunales; los cinco tribunales que examinarán a los docentes que aspiren a una de las 40 plazas de la especialidad de Música -cuatro reservadas para personas con discapacidad- se establecerán en Soria y, finalmente, los maestros que se presenten a las 32 plazas de Audición y Lenguaje -tres para personas con discapacidad- se examinarán en Palencia, que contará con cinco tribunales.
Cuando finalice el procedimiento selectivo, seguirá el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades, dirigido a aquellos funcionarios de carrera, que desean adquirir una nueva especialidad, 55 aspirantes. Además, después, habrá un procedimiento de promoción interna de 18 plazas para el Cuerpo de Inspectores.