El I.E.S. Los Salados ha sido sede de una nueva parada de la ruta ‘FINEXIT’, una actividad de educación financiera organizada por la Cámara de España y la Fundación MAPFRE, en colaboración con la Cámara de Comercio de Zamora, que recorre los centros de Formación Profesional para fomentar la formación financiera de los más jóvenes.
El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, acompañada del Inspector de la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, Víctor Segovia, la técnico de gestión de proyectos de la Cámara de Comercio de Zamora, Jennifer Marqués, y los representantes de la Fundación MAPFRE Gustavo Sierra y Nicolás Domínguez.
Durante la visita, las autoridades pudieron conocer de primera mano el desarrollo de la actividad, que busca proporcionar al alumnado herramientas y conocimientos prácticos sobre ahorro, inversión, gestión de gastos y planificación financiera, para favorecer una toma de decisiones responsable en su vida personal y profesional.
El Inspector Víctor Segovia, en representación de la Dirección Provincial de Educación, destacó que “la educación financiera es una competencia fundamental en la sociedad actual. Comprender conceptos como ahorro, inversión o gestión de gastos es esencial para la toma de decisiones”. Además, recordó el compromiso de la Junta de Castilla y León con las iniciativas que refuerzan la formación del alumnado.

Por su parte, Jennifer Marqués, técnico de la Cámara de Comercio de Zamora, subrayó el valor de actividades como ‘FINEXIT’, que “ofrecen una oportunidad de aprendizaje y experiencia de forma innovadora, cercana y divertida. A través de esta actividad, los estudiantes aprenden haciendo, resuelven retos reales y desarrollan competencias útiles en cualquier ámbito laboral o empresarial”.
La alcaldesa Beatriz Asensio agradeció a la Fundación MAPFRE, a la Cámara de Comercio y a la Dirección Provincial de Educación “haber pensado en Benavente para acoger esta parada de una actividad itinerante que contribuye a mejorar la formación de nuestros jóvenes en ámbitos tan importantes como la economía doméstica y profesional”.

El programa ‘FINEXIT’ cumple su tercer curso académico en activo. Durante el pasado año visitó 119 centros de Formación Profesional en 15 comunidades autónomas, alcanzando a más de 6.300 estudiantes. Este curso se prevé llegar a 150 centros y formar a unos 8.000 jóvenes en materia de educación financiera de manera práctica y participativa.