El ‘escape room’ financiero FINEXIT llega a Benavente para mejorar la educación económica de los estudiantes de FP

La Cámara de España y Fundación MAPFRE, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Zamora, han llevado a Benavente la tercera edición de FINEXIT, un innovador ‘escape room’ que combina ciencia ficción y aprendizaje práctico para reforzar la educación financiera entre el alumnado de Formación Profesional.

 

FINEXIT Benavente
photo_camera FINEXIT Benavente

El IES Los Salados de Benavente ha acogido una nueva parada de FINEXIT, el ‘escape room’ educativo impulsado por la Cámara de Comercio de España y Fundación MAPFRE, con la cofinanciación de la Unión Europea y la colaboración de la Cámara de Zamora. Esta iniciativa recorrerá más de 150 centros de Formación Profesional en 110 ciudades de todo el país durante el curso 2025-2026, con el objetivo de mejorar la formación financiera de 8.000 jóvenes.

Durante la jornada, el alumnado participante ha tenido que enfrentarse a una serie de pruebas que, además de fomentar el trabajo en equipo, ponen a prueba sus conocimientos financieros. A través de esta experiencia gamificada, los estudiantes aprenden a interpretar balances empresariales, comprender pólizas de seguros, realizar cambios de divisas o calcular el Retorno de la Inversión (ROI). También se trabajan competencias transversales como el análisis DAFO o la elaboración de un organigrama empresarial.

El evento contó con la presencia de la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio Boyano; la concejala de Educación y Bienestar Social, Mercedes Benítez; el inspector de Educación Víctor Segovia, de la Dirección Provincial de Educación de la Junta; así como Jennifer Marqués, técnico de Gestión de Proyectos de la Cámara de Zamora, y los representantes de Fundación MAPFRE en Benavente, Gustavo Sierra González y Nicolás Domínguez Luis.

Una misión en Marte para aprender finanzas

La trama de FINEXIT sitúa a los participantes en una aventura de ciencia ficción: Erika Midas, fundadora de Midas Corp y primera residente en la base marciana Base Midas, ha desaparecido tras detectarse una señal anómala desde Phobos, la luna más cercana al planeta rojo. Los estudiantes, convertidos en parte de la misión Ares-VII, deben resolver el misterio contrarreloj superando desafíos que exigen la aplicación de conceptos financieros para desbloquear pistas y avanzar en la historia.

Esta fusión de narrativa, ingenio y aprendizaje práctico permite que los jóvenes asimilen conocimientos financieros de forma dinámica y entretenida, convirtiendo la educación económica en una experiencia inmersiva y motivadora.

Por debajo de la media de la OCDE

Según el informe PISA, el 17% del alumnado español no alcanza el nivel básico en competencia financiera, situándose por debajo de la media de la OCDE. Además, solo el 4,7% de los estudiantes españoles logra niveles de excelencia en esta materia, frente al 10,6% de los países occidentales.

Frente a estos datos, FINEXIT se presenta como una herramienta clave para acercar la educación financiera a los jóvenes, especialmente en localidades pequeñas o fuera de las capitales de provincia, donde este tipo de propuestas son menos frecuentes.

En su edición anterior, la ruta visitó 119 centros de FP de 15 comunidades autónomas, con la participación de más de 6.300 estudiantes. Este año, el proyecto amplía su alcance, reafirmando su compromiso con la formación práctica, inclusiva y accesible en materia financiera.

Comentarios