La procuradora socialista y vicepresidenta de las Cortes, Ana Sánchez, volvió a "levantar" el tono en defensa de la sanidad zamorana, en una rueda de prensa cargada de indignación en la que puso sobre la mesa un ejemplo que resume, según sus palabras, “el deterioro deliberado, paulatino y constante de la sanidad pública en la provincia de Zamora”: el centro de salud Benavente Norte, el más colapsado de toda la provincia.
Sánchez desgranó cifras y casos que retratan una situación límite. Las listas de espera en Zamora son las peores de toda Castilla y León tanto en consultas especializadas como en Atención Primaria, donde el centro benaventano “se lleva la palma”. Allí, los profesionales afrontan una carga asistencial insoportable, con agendas imposibles que empujan los tiempos de espera hasta los veinte días para una cita ordinaria.
La procuradora relató el caso de una médica del centro que tenía asignados 29 pacientes en una jornada y acabó viendo a 50, una imagen que ilustra el colapso estructural y la falta de planificación de la Junta. “Los profesionales están desbordados, agotados y muchos se marchan a otras provincias donde las condiciones son dignas y la carga laboral, asumible”, denunció.
Ana Sánchez volvió a recordar que la Junta se comprometió a implantar consultas por la tarde, una medida que aliviaría la presión y mejoraría la atención, pero que “ha quedado en papel mojado”. “No se ha hecho nada —lamentó—. Ni gestión, ni planificación, ni respeto por los profesionales ni por los pacientes. Zamora está siendo castigada”.
Con un tono más político, la dirigente socialista acusó a la Junta de “negligencia y abandono institucional” hacia la provincia. “Esto no es un error, es una decisión política: desmantelar poco a poco lo público y empujar a los ciudadanos hacia otras provincias para no invertir recursos en la sanidad de la provincia”, sentenció.
Ante esta situación y el bloqueo que asegura mantiene el PP a las propuestas del PSOE en materia de sanidad, Ana Sánchez abre sus redes sociales para que los ciudadanos expongan sus quejas con el fin de realizar un mapa real de de las carencias sanitarias de la provincia.