Zamora se prepara para vivir una nueva edición del Fest Transgress, conocido como "La rebelión de las raras", que regresa este 4 de octubre a las Aceñas de Cabañales, desde las 17.00 horas. El festival, con un marcado carácter internacional, contará con la presencia de artistas transgresores de Estados Unidos, Francia y distintas ciudades españolas, consolidándose como una cita referente para la visibilidad de la diversidad.
La séptima edición del Fest Transgress fue presentada este martes por el concejal de Turismo, Christoph Strieder, y el organizador del certamen, Juan Carlos Barrios. El evento, patrocinado por el Ayuntamiento de Zamora, reunirá en el escenario de las Aceñas de Cabañales a un elenco internacional encabezado por los estadounidenses Dagger Polyester y las bandas parisinas Insecticide y Crush of Souls, que —en palabras de Barrios— “van a hacer un espectáculo alucinante”.
En el panorama nacional, el plato fuerte será Pupi Poisson, conocida por su participación en realities televisivos y a la que el organizador definió como “una bomba de humor y de arte”. El resto del cartel lo completan Sorny (Barcelona), Presidentas Vivas (Madrid), Fimosix (Ibiza), Jota Carajota (Jerez) y Pladür (Pontevedra).
Más allá de la música, el festival mantiene su esencia como espacio de reivindicación y encuentro. De hecho, el concejal Christoph Strieder aprovechó la presentación para anunciar que el Ayuntamiento de Zamora solicitará su adhesión a la Red de Destinos por la Diversidad, una iniciativa creada en 2021 en Fitur que busca impulsar el turismo LGTBI en las ciudades. La incorporación deberá ser ratificada en el próximo pleno municipal.
Con esta nueva apuesta, Zamora se abre camino dentro de la agenda cultural diversa y se posiciona como un referente en Castilla y León, donde la visibilidad del colectivo y la oferta musical alternativa encuentran cada año en el Fest Transgress un altavoz privilegiado.