¿Por qué se celebra el día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre?

En la Biblia, en el Nuevo Testamento, San Mateo relata cómo, cuando nació Jesús, el rey Herodes ordenó una matanza en Belén para acabar con todos los niños menores de dos años y asegurarse así de que el anunciado Mesías, futuro Rey de Israel, era asesinado.

Desde entonces, la Iglesia Católica conmemora cada 28 de diciembre la fiesta de los Santos Inocentes, para recordar esas crueles muertes infantiles.

La tradición popular lo ha convertido también en un día para gastar "bromas inocentes"

Algunos dicen que esta tradición de divertirse a costa de engañar a otras personas en ese día viene del hecho de que Herodes vivió muchos años pensando que sí había logrado su cometido. Sin embargo en la Edad Media la Iglesia Católica decidió combinar esta fecha con un rito pagano llamado "Fiesta de los Locos", que se realzaba entre Navidad y Año Nuevo con el fin de calmar las excentricidades y escándalos de la gente. Son muy diversas las bromas que cada año se realizan en este día, las más comunes son las siguientes:

Monigote: Es muy común colocar un monigote de papel en la espalda de las personas sin que ellas se enteren.

Bromas telefónicas: Es muy común llamar a un amigo o familiar por teléfono y gastarle bromas como que han sido ganadores de un premio, que tiene que ir al juzgado por un delito, etc.

Cambio de hora: Consiste en el cambio de hora de todos los relojes de la casa. De este modo cualquiera que vaya a trabajar o mire el reloj se extrañe e incluso llegue tarde al trabajo, al colegio, etc.

Caspa: Es muy típico utilizar sal y echarla por nuestra cabeza. Una vez echada le decimos a un amigo o familiar que te pica la cabeza y no sabes por qué. Cuando miran en la cabeza les parecerá espectacular la cantidad de caspa que tienes, aunque en realidad es la sal.

Periódicos: En los periódicos es muy común que ciertas noticias no sean verdaderas, sino más bien sean de broma. Hay mucha gente que llegan a creérselas y no se dan cuenta de que son una inocentada.

Televisión: Normalmente en este día en la televisión también las bromas están garantizadas. Muchos famosos son las víctimas de numerosas bromas que llegan a creerse lo que les está pasando y en realidad es una broma.

Cambiar el azúcar por la sal: esta broma consiste en cambiar el contenido del tarro del azúcar por la sal. De este modo a la hora del desayuno la persona que utilice ese tarro se echará pensando que es azúcar pero en realidad es sal. La cara de la persona es muy graciosa al tomarlo pues el sabor no es nada agradable.

¿Cuál es vuestra favorita?

 Fuente:muyinteresante, historia.com

Comentarios