El Museo Etnográfico acoge una nueva sesión de narración oral dirigida a familias, de la mano de Juan Cuentacuentos y Pampa Madrigal

El sábado por la tarde tendrá lugar el concierto de Álvaro Iglesias, ‘Contrabajo’.

Cuentos-tia-panchita2
photo_camera Cuentos-tia-panchita2

El Museo Etnográfico de Castilla y León continúa su programación cultural. El sábado 1 de junio, a las 12:30 horas, las salas de exposición permanente invitan a una nueva sesión de narración oral ‘Contamos contigo’, dirigida a familias con niños a partir de cuatro años y público general interesado. Juan Cuentacuentos y Pampa Madrigal serán los narradores invitados, y presentarán ‘Cuentos de mi tía Panchita’, una sesión donde han recopilado algunas de las historias escritas por Carmen Lyra (María Isabel Carvajal) y las acompañan de guitarra y tambora. Estas son historias costarricenses, que vienen de una tradición oral ancestral. En el año 2020 se celebraron cien años de la publicación de los ‘Cuentos de mi tía Panchita’. La actividad es gratuita, con entrada libre hasta completar el aforo.

También el sábado 1 de junio, a las 20:00 horas, Álvaro Iglesias ofrecerá en el salón de actos su concierto ‘Contrabajo’. El espectáculo lleva el nombre de “#contrabaixogalego”, concepto desarrollado e interpretado dentro de la música tradicional de Galicia, pero extensible también a toda la música folk y celta por este reconocido contrabajista gallego, presentándose a su vez como un espectáculo único dentro de estas músicas de un contrabajista tocando melodías tradicionales, haciendo temas de autor tradicional y temas de composición propios, todos ellos arreglados y producidos por Álvaro Iglesias. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.

El domingo 2 de junio, de 16:30 a 19:00 horas, tendrá lugar en el salón de actos un nuevo taller de danzas africanas, impartido por Lucía Ovalle y dirigido a personas interesadas. En estos talleres se exploran los movimientos y las dinámicas asociados a estas danzas a través de los ritmos del noroeste africano.

Comentarios