Una nueva versión rock de la canción tradicional "Es Aliste mi tierra" ha captado la atención de miles de personas en redes sociales. El experimento, llevado a cabo por Antonio Vega y Fernando Marcos, ha logrado más de 15,000 reproducciones en Facebook en solo un día. La adaptación, que busca conectar con un público más joven, ha generado una variedad de reacciones entre los seguidores de la música tradicional.
Originalmente creada en los años 60 por jóvenes curas y seminaristas para dinamizar las comunidades de Aliste, la canción reflejaba la vida sencilla y las dificultades de sus habitantes. La versión rockera surge como un proyecto experimental utilizando inteligencia artificial, y se ha viralizado inesperadamente en las redes sociales.
A pesar de su origen no intencional, la nueva interpretación ha abierto un debate sobre la evolución de la música tradicional. Algunos valoran la modernización y el alcance a nuevas audiencias, mientras que otros prefieren mantener la versión original sin alteraciones.
Este caso demuestra cómo la música tradicional puede ser reinventada para seguir siendo relevante en la cultura actual. La incorporación de nuevos estilos y tecnologías, como la inteligencia artificial, ofrece una manera de mantener vivas las canciones tradicionales en el tiempo.
Aquí puedes escuchar: