jueves. 08.06.2023

Las reivindicaciones sanitarias de Sayago cambian de entorno y recuerdan la necesidad de continuar fidelizando a los sanitarios

Pese a que la Gerencia Regional de Salud ha adjudicado 11 contratos de fidelización de médicos durante esta semana en la provincia de Zamora, la Plataforma recuerda que sólo en los próximos dos años se formalizarán cerca de un centenar de jubilaciones
89 protesta de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago. Fotografía: CEDIDA
89 protesta de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago. Fotografía: CEDIDA

Las reivindicaciones sanitarias en Sayago han cambiado este sábado su marco habitual abandonando el entorno del Centro de Salud de la comarca para acercarse hasta la Plaza Mayor de Bermillo. De espaldas al consistorio, los vecinos que cada semana se concentran con pancartas y con el recuerdo del contador de Monumenta se suman a las peticiones para afrontar una reforma casi integral del Sistema Sanitario Nacional. 

Y es que pese a que la Gerencia Regional de Salud ha adjudicado 11 contratos de fidelización de médicos durante esta semana en la provincia de Zamora -cinco de ellos en la tan necesitada especialidad de médico de familia, lo que supone el 45,4%-, la Plataforma en Defensa de  la Sanidad Pública de Sayago recuerda que sólo en los próximos dos años se formalizarán cerca de un centenar de jubilaciones de médicos. Ello hace una idea de la necesidad de fidelizar a los médicos MIR para que permanezcan en plazas de Castilla y León. 

Un agujero que ya prevé el SACYL pero que se suma además a la resolución del concurso de traslado de médicos que se realizará en la primavera del próximo año y que podría suponer el abandono de plazas en esta comarca marcada por la dispersión geográfica. 

Pruden Garrote ha vuelto a poner voz al manifiesto que ha replicado las reclamaciones del Consejo General de Médicos de España que advierte que las demoras en la atención y las listas de espera están provocando "una estampida a la sanidad privada de los pacientes con más recursos económicos": "Uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo está colapsado. Hay que afrontar la reforma del sistema ya, manteniendo intacto el modelo universal y gratuito".

Al tiempo, el manifiesto recuerda la necesidad de recuperar la consulta periódica real en todos los pueblos, siendo éstos en días y horas conocidos y públicos y la eliminación de la cita previa. 

Las reivindicaciones sanitarias de Sayago cambian de entorno y recuerdan la necesidad...
Comentarios