Un nuevo sistema de videoarbitraje de bajo coste, conocido como VAR ‘light’, está siendo valorado para su posible implantación en la Primera RFEF, categoría en la que milita el Zamora CF. Aunque la propuesta aún se encuentra en una fase inicial, su llegada a la tercera división del fútbol español ya ha sido objeto de debate en el entorno federativo.
Este formato simplificado del VAR solo interviene de oficio en acciones clave como los goles y los penaltis. Para otras jugadas, el protocolo contemplaría que los entrenadores de cada equipo puedan solicitar una revisión puntual, en una mecánica similar al ‘challenge’ utilizado en deportes como el baloncesto. La medida reduciría considerablemente los costes respecto al VAR tradicional, al eliminar la necesidad de una sala VOR y de árbitros adicionales para su operativa.
El sistema está siendo impulsado por la Comisión de Arbitraje de la Real Federación Española de Fútbol, y ya ha sido probado en el Mundial Sub-20 femenino. España se perfila como uno de los países donde podría implantarse a continuación, inicialmente en la Liga F. No obstante, también se baraja que llegue a la Primera RFEF, aunque para ello sería necesario solventar varias cuestiones técnicas y económicas.
Entre los obstáculos más relevantes se encuentran las limitaciones presupuestarias de muchos clubes de la categoría, así como las carencias en infraestructura audiovisual en varios estadios. La aplicación del VAR ‘light’ requeriría una cobertura mínima por televisión y ciertas garantías técnicas que no todos los equipos podrían ofrecer en este momento.
Mientras tanto, la RFEF mantiene conversaciones con la FIFA y el International Board para obtener luz verde a su utilización en competiciones oficiales. Si finalmente se aprueba su uso en la categoría, el Zamora CF podría ser uno de los clubes que participe en esta innovación, cuyo objetivo sería aportar mayor justicia deportiva sin poner en riesgo la estabilidad financiera de los equipos.