David Vizcaíno: “Si me vengo a 800 kilómetros de mi casa es porque aquí hay ambición”

El nuevo director deportivo del Zamora CF apunta alto y confirma que el club trabaja para reforzar el ataque y cerrar el 90 % de la plantilla antes del inicio de la pretemporada
David Vizcaíno, Zamora CF
photo_camera David Vizcaíno, Zamora CF

El Zamora CF ya tiene nuevo director deportivo. David Vizcaíno ha tomado las riendas del área deportiva con la mirada puesta en una temporada 2025/26 que se plantea como un salto cualitativo en la ambición del club. Su llegada supone una apuesta por la estabilidad, la profesionalización y el crecimiento, tanto en el primer equipo como en la estructura de cantera.

"Zamora era un destino que ya tenía marcado desde hace tiempo", reconoció Vizcaíno, agradeciendo la confianza de la propiedad y señalando que la decisión de aceptar el cargo fue rápida. Su visión: construir un proyecto sólido, con altas aspiraciones, sin perder de vista la realidad y las limitaciones propias de la categoría.

Uno de los primeros retos será confeccionar una plantilla competitiva, con el objetivo de tener un 90% del equipo cerrado desde el primer día de pretemporada. Vizcaíno recalcó la importancia de trabajar en sintonía con el cuerpo técnico y destacó que las decisiones se tomarán de forma consensuada con el entrenador: “Sería un error que un director deportivo decida solo. El míster debe estar de acuerdo con cada movimiento”.

En cuanto a fichajes, Vizcaíno admitió que se están ultimando incorporaciones, especialmente en ataque y defensa. La salida de jugadores como Pito, Roni o Joel Priego obliga a reforzar el extremo y la delantera. Sobre los nombres que han sonado en el entorno, como Antonio Escobar, fue claro: “Ojalá vinieran. Pero no solo los quiere el Zamora CF, los quiere media categoría y más arriba”. Además, se está valorando con sus respectivos agentes la vuelta de jugadores cedidos como Morales y Luis Rivas.

La dirección deportiva también contempla la disputa de la Copa Federación como una vía para dar rodaje a una plantilla que se espera esté compuesta por 22 o 23 futbolistas. Un torneo que permitiría gestionar minutos y, de paso, aspirar a una plaza en la Copa del Rey.

La exigencia está clara. “Si no me piden ambición, no vengo”, confesó Vizcaíno, que dejó claro que la meta no es otra que pelear por el ascenso. En esa línea se expresó también el presidente, Javier Páez, quien confirmó un aumento del presupuesto y la intención de reforzar no solo el primer equipo, sino también la cantera.

En ese ámbito, el club prevé contratar un director específico para el fútbol base y mejorar las condiciones en las que entrenan los jóvenes. "Vamos a cambiar metodologías y dar un paso adelante en estructura", explicó Páez, que no escondió su malestar por la situación actual: “Es vergonzoso que la cantera haya tenido que entrenar en Morales en las condiciones en las que estaba el campo”.

La hoja de ruta está marcada. Vizcaíno llega con una idea clara, el respaldo de la propiedad y la ambición de que el Zamora CF dé un salto competitivo, con una estructura profesional que mire a largo plazo, pero con resultados desde el primer día.

Comentarios