Esta mañana en la sede del Centro de Día Ciudad Jardín, Manuel Figueruelo y Ana Fraile, director del centro y responsable de comunicación respectivamente desgranaban las actividades programadas desde el miércoles 19 y hasta el día 28 de este mes de septiembre, basando las mismas en el dia central el 21 en el que se conmemora el día mundial del Alzheimer.
El día 19 comenzarán las actividades en Zamora con una misa en la Iglesia Parroquial de San Lorenzo donde se recordará a los afectados por esta enfermedad y sobre todo por los que ya no están, un momento de convivencia que tendrá su continuidad en el Centro de Día donde se continuará con un Vino Solidario, donde familiares, amigos, trabajadores, instituciones y entidades pasarán un momento de recuerdo y asueto para todos.
El viernes 21 dia Mundial del Alzehimer, un acto de sensibilización en la calle concretamente en la Plaza de Sagasta como ya se hiciera el año pasado mantendrá la atención de los viandantes con la puesta en marcha de un taller activo de música encuadrado dentro de las actividades que los mismos enfermos realizan en el centro. El programa "Dando la nota" sale a la calle y tendrá tres puntos de acción con series combinadas en las que participarán activamente familiares y amigos. El baúl de los recuerdos y una especial sorpresa esperan en la Plaza de Sagasta el día 21 de 11 a 14 horas.
El mismo viernes 21 un acto central en los jardines de la Universidad Laboral denominado CÓCTEL BENÉFICO CON MÚSICA que contará con la actuación del Cuarteto Berdión, el grupo Arghul y Camerata Primo Tempo a las 21:00 horas será la novedad este año. Las entradas están ya a la venta en el Centro de Día en Flores Castilla en sus dos sedes, y en la Panadería El Salvador, el precio de las entradas es de 20€. El cuarteto Berdión y sus integrantes son los que se encargan de impartir parte del programa "Dando la nota" en el Centro de Día Ciudad Jardín desde hace dos años y tanto este cuarteto como los otros dos grupos colaboran desinteresadamente en este día aportando su actuación al cóctel.
Este acto se realizará en Toro también el día 28 en este caso con la participación del Cuarteto Berdión y el grupo Geschmind Quarttet en el Palacio de los Valparaiso entrada por calle Morán a las 21:00 horas. También el acto solidario tiene una entrada de 20€ y podrá ser adquirida en Floristería Toresana, en el Pabellón Muguruza, en Horno J. Escudero y en Spiral Tendencias en Toro.
En la mañana del 25 de septiembre y en el Palacio de los Marqueses de Castrillo-Pabellón Muguruza en Toro se realizará una misa a las 11:30 horas y posteriormente un vino solidario en el mismo lugar.
Una gran batería de actividades encuadradas dentro de una semana en la que la enfermedad de Alzhimer vuelve a ser protagonista y en la que la Asociación de AMigos y Enfermos de Alzheimer quire reivincdicar la atención de toda la población en referencia a esta enfermedad que aunque aún no tiene cura puede paliarse en parte con el diagnóstico precoz de la misma. Para ello la Asociación puso en marcha hace años un programa de detección de esta enfermedad a la que pueden optar cualquier persona y en el que se dan las pautas para conocer los cambios a los que esta enfermedad somete tanto al enfermo como a sus familiares. Un programa que cuenta con decenas de usuarios y que es todo un éxito y ayuda a que la enfermedad se pueda tratar desde un punto de vista profesional y con un gran apoyo tanto para el enfermo como los familiares.
Los beneficios de estas actividades se destinarán para hacer posible la continuidad del Taller de Estimulación Cognitiva a través de Dando la Nota ya que este año se ha quedado sin fondos para su realización, y con estas actividades se pretende cubrir este taller que ha dado grandes resultados entre los enfermos.