La Alhóndiga acoge hasta el 10 de junio una exposición gráfica que repasa la función militar que ha tenido la capital zamorana desde finales del siglo XIX.
La Alhondiga acoge desde hoy y hasta el 10 de junio la exposición "Zamora y el ejército. Historia Gráfica", una muestra organizada por el Ministerio de Defensa que recuerda la importante función militar que ha tenido Zamora desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
Fotografías,planos, infografías y dibujos realizan un recorrido por los enclaves de la ciudad vinculados a la vida militar tales como el Cuartel de Caballería, la Academia de Sargentos, el campamento de Montelarreina, la Subdelegación de Defensa o el cuartel Viriato, hoy campus universitario de Zamora dependiente de la Universidad de Salamanca.
De esta forma el visitante puede descubrir la estrecha relación entre Zamora y el Ejército (Fuerzas Armadas y Guardia Civil como cuerpo militar) desde finales del siglo XIX y a lo largo de 125 añosa a través de numerosas imágenes -en su mayoría fotografías- que recogen desde las celebraciones festivas hasta los duelos y la vida cotidiana de los militares en la ciudad en cuya sociedad estuvieron plenamente integrados.
La muestra supone asimismo un recorrido por la memoria de edificios de antiguo uso militar y hoy destinados a otros fines como la Biblioteca Pública o el propio Cuartel Viriato, que hoy alberga las Escuelas Politécnica y de Magisterio.
La inauguración de la muestra ha servido asimismo para presentar el libro "La Academia Especial de Sargentos de Zamora (1885-1890). Una oportunidad perdida", premio "In memoria Mª Manuela González Quirós" en 2015, obra del Subteniente Rafael de la Torre. Estos actos cobran mayor significado ante la proximidad del Día de las Fuerzas Armadas.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el día 10 de junio en La Alhóndiga de lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.