El concejal de Zamora Sí, Eloy Tomé, ha criticado duramente el anuncio del alcalde de Zamora sobre la próxima aprobación de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), prevista para después del verano y con entrada en vigor en el año 2026. Tomé considera que esta decisión refleja un claro afán recaudatorio por parte del equipo de gobierno formado por Izquierda Unida y PSOE, así como una falta de sensibilidad social hacia quienes no pueden permitirse cambiar de coche.
“El alcalde y su equipo dijeron claramente, en su momento, que esto no era una prioridad. Y ahora, con prisas, quieren aprobar la ordenanza antes de que acabe el año para comenzar a aplicar sanciones ya en 2026. ¿Qué ha cambiado? Nada. Solo buscan recaudar más impuestos a costa de los zamoranos.”, ha señalado Tomé.
Desde Zamora Sí se insiste en que la calidad del aire en Zamora es buena y no existen niveles de contaminación que justifiquen la imposición de una ZBE restrictiva. Por ello, el grupo municipal considera que los motivos detrás de esta medida son de carácter más económico y político que medioambiental.
“¿Quién va a asumir el coste real de esta medida? Las personas trabajadoras, los pequeños autónomos, los vecinos de nuestros barrios. Gente que no puede permitirse un coche eléctrico ni renovar su vehículo cada cinco años. Para IU y PSOE, eso parece no importar. Han decidido olvidarse de quienes más necesitan medidas justas y soluciones reales, y han optado por imponer restricciones sin ofrecer soluciones a quienes no pueden permitirse el cambio"
Zamora Sí ya propuso en su día solicitar al Gobierno de España una revisión de la obligación de implantar la ZBE en ciudades como Zamora, que no superan los límites legales de emisiones. Asimismo, el grupo también ha pedido que cualquier medida se haga de forma progresiva, razonable y sin castigar a quienes menos tienen.
“Nunca apoyaremos un modelo de ciudad que asfixia al ciudadano medio a base de tasas, sanciones e impuestos, mientras presume de verde solo en las notas de prensa. Lo de la ZBE en Zamora no es una medida ecológica, es otra fórmula para sacar dinero del bolsillo de los zamoranos.”
Zamora Sí decidió esperar a la tramitación de la ordenanza municipal para presentar alegaciones ya que, en principio, según las declaraciones del equipo de gobierno, esto no iba a ser una prioridad.
Desde Zamora Sí se ha anunciado que se solicitará el borrador de la Ordenanza Municipal antes de su aprobación por el Pleno, con el fin de revisar, proponer enmiendas y plantear las modificaciones que se consideren convenientes, para así evitar que se aplique con criterios puramente recaudatorios y perjudiciales para la ciudadanía. Asimismo, la formación zamorana ha anunciado que solicitará que el debate se traslade a la calle, para que los vecinos conozcan y opinen sobre una decisión que les afecta directamente.