La Asociación Dislexia de Zamora, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación, ha decidido promover unas jornadas que se celebrarán los días 22-23 de marzo. En ellas se podrá disfrutar de una visita guiada, gratuita para los docentes zamoranos, puesto que "porque así se pueden poner al día" con esta circunstancia. Por otra parte, varios ponentes de diversos campos que afectan a la dislexia realizarán una conferencia.
El viernes por la tarde tendrá lugar la inauguración por parte de las autoridades, para más tarde realizar la visita guiada, que comenzará en el etnográfico. En el ciclo de ponencias estarán presentes Santos Borregón, que tiene una amplia experiencia en lectoescritura, las zamoranas Carmen Silva y Manuela Romera, especialistas en educación emocional, y José Ramón Gamo, "un primera línea en audición y lenguaje, que es conocido a nivel internacional". Por último tomará la palabra Araceli Salas, fundadora de Disfam, asociación nacional que ya tiene quince años, "la mayor trayectoria en toda España".
La dislexia tiene un 5/10% de incidencia de la población. "La detección temprana es vital. Si se consigue no se va a curar, porque no es una enfermedad, pero se pueden buscar estrategias para poder llevar una vida sin ningún tipo de dificultad". Mucho fracaso escolar está relacionado con personas con dislexia que no han sido detectadas a tiempo. También se nota en las dislalias, que ocurren cuando no se pronuncian correctamente determinados fonemas, o los afectados "se comen letras". Una vez se diagnostica, se puede tratar, aunque hay grados, desde leve a severo.
En total son 50 familias en la organización, y desde la Asociación Dislexia de Zamora se recibe a familias en la Alhóndiga, aunque en otras ocasiones opera en otros edificios del Ayuntamiento o de la Diputación.