Zamora turismo sostenible, patrimonio natural y cultural de primer orden

El aumento de visitantes tanto a la ciudad como a la provincia en este año ha sido notable pero aún queda mucho por hacer. Una ciudad con 23 iglesias Románicas y una provincia con un patrimonio cultural y natural envidiable hacen de Zamora una provincia que sigue necesitando políticas activas en el sector turístico, ya que a parte de fijar población crea riqueza en un sector que también mantiene una estabilidad aún con los efectos de la crisis.

 La Oficina Municipal de Turismo realizó estadísticas sobre las personas que acudieron a la oficina a solicitar información, dichos datos reflejan lo siguiente: En el año 2016, del 1 al 13 de agosto acudieron 3.081 personas mientras que en las mismas fechas el año 2017 entraron 4.708 personas, lo que significa un aumento de 52%. Si todos los datos de la ciudad se parecieran a los arrojados en esa estadística Zamora sería un ejemplo a seguir. 

En Intur y Fitur ferias del turismo por excelencia se hacen verdaderos esfuerzos por mostrar la provincia de una manera sostenible y es el Patronato de Turismo el encargado de ello junto con los ayuntamientos y la Junta de Castilla y León. La suma de fuerzas entre las administraciones debe ser el hándicap para conseguir que la provincia mantenga la relevancia que debe tener ya que tanto en patrimonio natural, como cultural, gastronómico o etnográfico Zamora es una de las provincias españolas con niveles de crecimiento en aumento.

Zamora es una provincia rica en historia fecunda en arte, y adornada por la naturaleza, Zamora tiene un potencial envidiable y hoy día mundial del turismo queremos seguir proyectando a través de este diario su imagen y lo mucho que hay que ofrecer y conocer de un patrimonio sostenible y excepcional. 

Comentarios