La Junta de Castilla y León anima a los colectivos de riesgo de Zamora a vacunarse frente a la gripe estacional y la COVID-19, coincidiendo con el primer balance de la campaña autonómica, que refleja una cobertura del 33,3 % entre los mayores de 60 años. En la provincia zamorana, 29.875 personas ya se han vacunado contra la gripe, según los datos de la Dirección General de Salud Pública actualizados a 3 de noviembre.
El avance de la campaña en Zamora sitúa a la provincia en el grupo medio de la Comunidad en número de dosis administradas, por detrás de Valladolid, León o Burgos. En total, en Castilla y León se han inoculado 371.758 dosis, lo que representa el 48,6 % de las recibidas hasta la fecha (765.650).
En cuanto a los grupos de población, la mayor parte de las vacunas contra la gripe se han administrado a personas mayores de 60 años, seguidas de personas institucionalizadas en residencias (31.218 dosis en toda la Comunidad), pacientes con patologías de riesgo (17.321) y profesionales sanitarios y sociosanitarios (15.381).
Respecto a la vacunación frente al COVID-19, Zamora alcanza las 16.804 dosis administradas durante el primer mes de campaña, una cifra que supone una cobertura del 28,6 % entre las personas mayores de 70 años. En conjunto, 188.822 personas ya se han vacunado en Castilla y León, con un 46,1 % de las dosis recibidas administradas.
El grupo con mayor respuesta en Zamora es el de personas mayores o con riesgo por edad, seguido de personas institucionalizadas en residencias y pacientes con patologías previas. La Consejería de Sanidad recuerda que la vacunación sigue abierta y recomienda a la población más vulnerable acudir a su centro de salud para recibir la dosis antes de que se produzcan las ondas epidémicas de gripe o COVID-19.
En el caso del virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de bronquiolitis y neumonías en bebés, 436 niños zamoranos ya han recibido la inmunización mediante el anticuerpo nirsevimab, alcanzando una cobertura del 90 % en los nacidos entre abril y septiembre y del 63 % en los nacidos en octubre.
Además, en esta campaña 2025-2026, la Junta ha ampliado la vacunación frente al VRS a personas institucionalizadas en residencias, así como a mayores de 50 años que hayan recibido un trasplante pulmonar o de órgano sólido. En este apartado, Zamora registra 3.855 dosis administradas, lo que la sitúa entre las provincias con una cobertura más avanzada respecto a su población.
La Consejería de Sanidad insiste en que los zamoranos más vulnerables —personas mayores, con patologías previas o institucionalizadas— aún están a tiempo de vacunarse frente a la gripe, el COVID-19 y el VRS, con el fin de reforzar la protección antes del invierno y reducir el impacto de las enfermedades respiratorias en la provincia.