Zamora sale en “Callejeros Viajeros” como la ciudad donde aún es posible comprar una casa

“Callejeros” recorre Zamora: la ciudad donde un piso de 90 metros cuesta menos de 90.000 euros
Elena Mayado
photo_camera Elena Mayado

Zamora protagoniza “Callejeros Viajeros” como la capital más barata de España para comprar vivienda

El programa “Callejeros Viajeros”, emitido en Cuatro, ha puesto el foco en uno de los grandes problemas actuales en España: el acceso a la vivienda. Bajo el título “Mi primera vivienda”, el reportaje aborda la dificultad de comprar un piso en un mercado tensionado por los altos precios, la especulación y el auge del alquiler turístico.

En este contexto, Zamora se ha convertido en protagonista al ser la capital de provincia más barata de España por metro cuadrado. En el programa, los reporteros visitan la ciudad y conversan con Elena Mayado, agente inmobiliaria zamorana, que les muestra un piso en el pasaje de Olmedo, en pleno centro de la capital.

Elena explica con naturalidad las particularidades del mercado local y el modo de vida en Zamora: “No eres zamorano si no paseas por Santa Clara y saludas al menos a cinco personas”, comenta ante las cámaras. El piso que enseña, un tercero sin ascensor de 91 metros cuadrados, se vende por 88.600 euros, un precio impensable en otras capitales españolas.

Zamora, ejemplo de contraste

Mientras en ciudades como Barcelona los precios han subido entre un 50 y un 60% en los últimos años, en Zamora la falta de industria y de oportunidades laborales ha provocado el fenómeno contrario: una caída del valor inmobiliario. El reportaje subraya que en España hay más de 3,8 millones de viviendas vacías y que medio millón de inmuebles se han convertido en viviendas turísticas, uno de los factores que han disparado los precios en las grandes urbes.

Los reporteros también abordan el nuevo concepto de “chabolismo vertical”, en referencia a edificios en mal estado o viviendas precarias en zonas urbanas, y cómo la dificultad de acceso a la vivienda se ha convertido en un problema estructural.

“Mi primera vivienda”, una radiografía social

El episodio muestra a jóvenes y familias que intentan comprar su primera casa, enfrentándose a hipotecas imposibles o precios inalcanzables en ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga. En contraste, Zamora aparece como una excepción: una ciudad donde la vivienda sigue siendo asequible, aunque con el reverso de la pérdida de población y la falta de empleo estable.

En palabras de Elena Mayado, “en Zamora los precios son bajos porque no hay demanda, y no hay demanda porque no hay trabajo”.

El programa, que puede verse en la plataforma Mitele, ofrece una mirada realista al mercado inmobiliario español y recuerda que, aunque Zamora sigue siendo un lugar accesible para vivir, el reto está en mantener viva su población y su tejido económico.

“Mi primera vivienda”: el programa de Cuatro muestra cómo es comprar piso en Zamora

 

 

 

Comentarios