Zamora reduce las víctimas mortales en carretera este verano pese al repunte en Castilla y León

La provincia registró seis fallecidos en accidentes de tráfico entre julio y agosto, dos menos que en 2024, en un balance regional marcado por el aumento de motoristas y peatones fallecidos.
Triángulo de emergencia por un accidente. Fotografía de archivo
photo_camera Triángulo de emergencia por un accidente. Fotografía de archivo

El verano de 2025 deja luces y sombras en materia de seguridad vial en Castilla y León. Mientras en el conjunto de la Comunidad aumentaron los siniestros mortales y las víctimas, pasando de 30 a 32 fallecidos respecto al verano de 2024, en Zamora las cifras mejoraron ligeramente: la provincia contabilizó seis víctimas mortales, dos menos que el año anterior, situándose como uno de los pocos territorios donde se ha reducido la mortalidad en carretera.

En el balance global, los meses de julio y agosto cerraron con 32 fallecidos y 85 heridos graves, en un contexto de fuerte incremento de la movilidad, que alcanzó los 12 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 7 % más que el verano pasado. En Zamora, además, se registró un siniestro múltiple con dos víctimas mortales, uno de los episodios más graves del periodo estival en la provincia.

La radiografía de la siniestralidad regional muestra un aumento de usuarios vulnerables fallecido,  ocho motoristas (tres más que en 2024) y cinco peatones (cuatro más). La salida de vía sigue siendo el accidente más mortal, con 17 víctimas, y la franja de edad entre 55 y 64 años es la más castigada.

Pese a este repunte en el conjunto autonómico, la reducción de víctimas en Zamora aporta un dato positivo al balance, que desde enero acumula 80 fallecidos en carreteras de Castilla y León, seis menos que en el mismo periodo del año pasado.

Comentarios