Patrullas de Zamora y Portugal se alían contra los incendios y el fraude en el uso del agua

Patrullas mixtas de la Guardia Civil de Zamora y la Guardia Nacional Republicana de Portugal vigilarán las zonas fronterizas para prevenir incendios forestales y controlar usos ilegales del agua en un contexto de creciente presión ambiental.
Patrullas conjuntas de SEPRONA Y SEPNA
photo_camera Patrullas conjuntas de SEPRONA Y SEPNA

La Guardia Civil ha puesto en marcha una campaña de prevención de incendios forestales y uso fraudulento del agua en la provincia de Zamora, en colaboración con la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Portugal. La iniciativa contempla patrullas mixtas transfronterizas formadas por efectivos del SEPRONA (España) y del SEPNA (Portugal), que recorrerán las zonas limítrofes entre ambos países.

Esta campaña se enmarca en un contexto de creciente preocupación por el impacto ambiental, económico y social de los incendios forestales, que han dejado de ser episodios esporádicos para convertirse en fenómenos de gran alcance, asociados en muchas ocasiones a malas prácticas en el uso del territorio y el entorno natural.

El objetivo de estas patrullas conjuntas es prevenir y detectar comportamientos negligentes o delictivos que puedan originar incendios de continuidad en áreas especialmente sensibles, actuando de forma coordinada en ambos lados de la frontera.

Además, el SEPRONA de Zamora ha intensificado sus labores de control sobre el uso del agua, un recurso esencial pero limitado, cuya gestión inadecuada puede provocar escasez, conflictos sociales, contaminación y pérdida de biodiversidad. Entre las acciones previstas se incluyen inspecciones sobre extracciones sin autorización, vertidos ilegales, fraudes en el consumo a través de manipulaciones en contadores y sistemas de riego no autorizados.

La vigilancia se centrará especialmente en detectar cultivos ilegales o riegos fuera de concesión, situaciones que adquieren especial gravedad en contextos de sequía o de presión sobre los ecosistemas acuáticos. En estos casos, la Guardia Civil contará con el apoyo técnico de la Confederación Hidrográfica del Duero.

Más allá del control y la prevención, la campaña también busca concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de un uso responsable del agua y del entorno natural, como base para una convivencia sostenible, la protección de los recursos y la adaptación al cambio climático.

Inspección conjunta con técnicos de la confederación del Duero
Inspección conjunta con técnicos de la confederación del Duero

Comentarios