La provincia de Zamora desciende en casi todos los indicadores del nivel de alerta en cuanto al peligro de propagación del coronavirus y en varias de ellas podrían entrar en el nivel 3 en los próximos días.
Zamora frena diariamente el avance del coronavirus y tras una primera semana (la anterior) con buenos guarismos que han permitido vaciar los hospitales y reducir considerablemente la cantidad de nuevos positivos, los dos primeros días de la nueva semana reafirman la buena tendencia y la amplían.
El primero de los indicadores importantes que baja es el de la Tasa de incidencia acumulada de casos diagnosticados en 14 días que baja de los 400 casos por cada 100.000 habitantes, requisito indispensable para que se reabriera la hostelería y que cumplen todas las provincias menos Burgos y Palencia, que lo conseguirá en los próximos días. Este indicador pasaría a nivel 3 cuando se bajara de 250, algo que todavía queda lejos pero podría llegar la próxima semana.
También desciende de forma importante la incidencia a siete días, bajando a 134,46, dinámica que si sigue en descenso, hará que la tasa a 14 días baje de los 300 casos esta misma semana. Además, en este aspecto Zamora está ya casi en la media de Castilla y León, únicamente 12 puntos por encima. Zamora pasará posiblemente mañana a nivel 3 en este indicador cuando baje de 125 casos.
En la tasa de incidencia de mayores de 65 años, la provincia se acerca, pese a un mínimo repunte hoy, a pasar al nivel 3 en la tasa en los últimos 7 días. Actualmente Zamora tiene 103,38 y se necesita bajar de 75. La buena dínámica de los últimos días y la lucha de las residencias de la tercera edad harán que sea posible esta misma semana.
Algo más tardará en pasar a nivel 3 la incidencia acumulada en los últimos 14 días para mayires de 65 años ya que actualmente se encuentra en 377,79 y debería bajar a 150.
La positividad global de las pruebas realizadas sigue bajando en Zamora a un 11,91%, por debajo del 12 o el 13% de los últimos días, lo que permite que este indicador se mantene en nivel 3 o alto, aunque si bajara algo más, por debajo del 10%, bajaría a un riesgo medio y sería otro de los indicadores que permitirían avanzar a Zamora.
El indicador que ha sufrido un descenso en los últimos días es del porcentaje de casos con trazabilidad, por lo que pasa de nueva normalidad a riesgo bajo y hace que la provincia de un pequeño paso atrás en ese sentido.
La ocupación de camas por pacientes COVID es la gran noticia del día para Zamora que se mantenía en riesgo muy alto y desciende a alto, continuando con la dinámica de las últimas semanas en las que se iban vaciando los hospitales zamoranos. COn un 14,29%, todavía Zamora es de las provincias con mayor ocupación aunque la desescalada está siendo importante.
En cuanto a la ocupación de las UCIs, con un 63,16%, Zamora está muy a la cabeza y lleva dos días en aumento, todavía sufriendo los efectos del coronavirus hace 10-15 días en la provincia, por lo que será el indicador que más tarde en recuperarse porque todavía se encuentra en lo peor de la segunda ola.