
Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas continúan subiendo en Zamora por encima de la media regional. Lo hacen de manera abismas ya que se sitúan en el mes de noviembre en el 18,6%, siendo más de puntos por encima del dato de Castilla y León y 3,3 frente a la situación a nivel nacional.
El nuevo dato del IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística (IPC) mantiene que el grupo de alimentos experimentó en Zamora un aumento de un punto y medio con respecto al mes de octubre, una subida notable frente a la leve tendencia a la baja en el resto de España donde caen una décima y en una Castilla y León en la que los precios de los productos de la compra continúan subiendo, aunque de manera más paulatina con un 0,3% más en el último mes.
Los mayores incrementos en tasa interanual fueron otros aceites, un 55,9 %; el azúcar (50,2 %), las harinas y otros cereales (37,6 %), la mantequilla (37,5 %), los aceites y grasas (31,5 %), la leche (30,9 %), el aceite de oliva (25,9 %) y los huevos (27,1 %).
La situación en Zamora se sitúa a más de un punto de distancia de la segunda peor provincia en cuanto a la tasa del grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas que es Salamanca con un 17,2% mientras que la mejor parada es Ávila (14,8%) que se sitúa por debajo de la media nacional al igual que Soria (15,1%).