Zamora Sí impulsa una moción para reforzar la prevención de incendios y frenar la despoblación rural

La formación propone mayor inversión en prevención, modernización de los operativos y programas de formación para vecinos.
Zamora si incendios
photo_camera Zamora si incendios

El partido Zamora Sí presentará en los ayuntamientos donde tiene representación una moción que exige un cambio profundo en las políticas de gestión medioambiental y en los sistemas de prevención y extinción de incendios forestales, así como reformas estructurales adaptadas a la realidad del medio rural zamorano para combatir la despoblación.

Eloy Tomé, presidente de Zamora Sí, ha explicado que durante los momentos más críticos de los recientes incendios, el partido decidió no intervenir públicamente para no generar ruido político y centrarse en lo que los pueblos realmente necesitaban ayuda, coordinación y soluciones efectivas. “Mientras algunos cruzaban reproches y buscaban culpables en mitad del desastre, los pueblos pedían ayuda, coordinación y soluciones reales. Creemos que es momento de agradecer a los profesionales y voluntarios, pensar en las necesidades d quienes han perdido hogares y recursos, y trasladar nuestras condolencias a las familias de quienes han fallecido defendiendo su tierra”, afirmó Tomé.

La moción de Zamora Sí propone medidas concretas para reforzar la protección de los montes y la gestión de incendios. Entre ellas, destaca la necesidad de garantizar la prevención durante todo el año, así como profesionalizar y estabilizar el operativo de extinción.

También se plantea aumentar la inversión en maquinaria y en sistemas de vigilancia de última generación, y mejorar la coordinación en la primera hora de los incendios, cuando la actuación rápida resulta crucial. Además, la moción insiste en auditar la gestión medioambiental para poder exigir responsabilidades a quienes no hayan respondido adecuadamente ante emergencias pasadas.

Según Zamora Sí, tras los incendios devastadores de 2022, ni la Junta de Castilla y León ni el Gobierno central han implementado las reformas necesarias. 

El partido también denuncia la escasa inversión estatal en prevención de incendios, muy inferior a la de países como Portugal o Grecia, y reclama mayor coordinación interinstitucional y activación temprana de medios. Muchas zonas rurales han quedado expuestas, obligando a vecinos y voluntarios a enfrentarse al fuego sin recursos ni formación. Por ello, Zamora Sí propone que Diputación y ayuntamientos impulsen programas de formación básica en prevención, con el objetivo de profesionalizar la gestión forestal y proteger a quienes defienden los montes.

Rocío Ferrero, Secretaria de Relaciones Institucionales de Zamora Sí, subrayó: “No podemos seguir improvisando frente al fuego. Es hora de empoderar a las entidades locales y fortalecer la protección de nuestros montes”.

La formación concluye reafirmando su compromiso con Zamora y sus vecinos, y pretende trabajar para que la provincia no vuelva a vivir entre las cenizas y se avance en la lucha contra la despoblación y el abandono del medio rural.

Comentarios