Christoph Karl: “Zamora es el paraíso del patrimonio”

El concejal de Turismo destaca proyectos que conectarán el legado zamorano con Europa, combinando historia, sostenibilidad y desarrollo cultural
Christoph Karl, Concejal de Turismo
photo_camera Christoph Karl, Concejal de Turismo

El concejal de Turismo de Zamora ha presentado dos ambiciosos proyectos turísticos destinados a revalorizar el patrimonio histórico y cultural de la región, con un enfoque en la sostenibilidad y la conexión con Europa. El concejal de Turismo, Christoph Karl, destacó la importancia de estas iniciativas no solo como atractivos turísticos, sino también como plataformas para fomentar la reflexión y el intercambio cultural.

El primero de estos proyectos, ITA Romanum, busca poner en valor las calzadas romanas como itinerario cultural europeo. La iniciativa, promovida en colaboración con la Asociación de Ciudades de la Ruta Vía de la Plata, pretende unir destinos históricos como Braga (Portugal), Gijón, Sevilla y varios puntos en Europa, como Alesia (Francia) y Vincovich (Croacia). Este proyecto no solo resalta el patrimonio romano en Zamora y su provincia, sino que también promueve una forma de turismo más pausada y sostenible, evocando la experiencia de los viajes en la antigua Roma.

El segundo proyecto, centrado en el patrimonio industrial, incluye la creación de un centro de interpretación sobre el papel de Zamora como cuna de la electricidad en el contexto del sistema hidroeléctrico del Duero. Este plan también incorpora rutas que conectan antiguas fábricas de harina y otros vestigios de la revolución industrial en la región. Además, se prevé la recuperación de "El Porvenir", la primera presa hidroeléctrica de la provincia, como parte de un itinerario que explora la evolución tecnológica e industrial de Zamora.

Ambos proyectos, que cuentan con proyección internacional, buscan posicionar a Zamora como un destino destacado en la oferta cultural y turística de Castilla y León.

Comentarios