UGT Servicios Públicos de Castilla y León ha organizado en Zamora unas jornadas para formar a los bomberos forestales con el doble propósito de adaptarlos a la nueva situación de unos fuegos cada vez más voraces y a la espera de que la Junta reconozca su figura.
Las jornadas, bajo el título de “El desafío de una gestión forestal sostenible y justa en la encrucijada climática”, contará con ponentes de primer nivel con la vista puesta en tratar de preparar a los profesionales que se enfrentan cada día a incendios del nivel del acaecido el pasado verano en la Sierra de la Culebra, cada vez más frecuentes.
La formación que abarcará todas las áreas abordará cuestiones como los cambios continuos de viento y temperatura que hace “tan sólo cinco años no se revisaban”. Una formación pionera que contará con profesionales procedentes de Cataluña y Castilla La Mancha, entre otros.
Un curso dirigido a un colectivo “vital” en Castilla y León y que ha apostado por Zamora precisamente tras estos dos incendios que acabaron con la vida de cuatro personas, pero que también llevó a movilizar a la Junta para activar el operativo durante todo el año. “La responsabilidad y la gestión en materia forestal es de la Junta. Es lo primero que tenemos que decir”, ha asegurado Faustino Temprano, secretario general UGTCyL.
“Sobre todo lo que se necesita es la profesionalización de estos trabajadores y para ello es necesaria formación, formación y formación”, sentencia. Recuerdan desde el sindicato que los nuevos fuegos de sexta y séptima generación requiere de una preparación que evite nuevas tragedias laborales y que a la vez siente el paso previo a su reconocimiento.
El curso busca analizar el desafío que Castilla y León tiene planteado de cara a una gestión forestal sostenible y justa en la encrucijada climática en la que nos encontramos.