El concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zamora, Pablo Novo, anunció este miércoles a través de su cuenta de Instagram la colocación de dos placas indicativas en el Puente de Piedra. Estas placas están dedicadas a las antiguas torres que flanqueaban el puente: la Torre de Tajamar, en la margen derecha, y la Torre de la Gobierna, en la margen izquierda.
La Torre de Tajamar, situada en la margen derecha, era conocida por sus elementos arquitectónicos diseñados para resistir las crecidas del río. Contaba con tajamares, espolones, óculos de alivio y arquillos, que ayudaban a proteger la estructura del puente, aunque hoy en día la torre ya no existe en su forma original.
En cuanto a la Torre de la Gobierna, ubicada en la margen izquierda, se caracterizaba por sus pretiles almenados. A principios del siglo XVIII, en su chapitel se encontraba una veleta, cuyo modelo actual se conserva en el Museo Provincial de Zamora. Al igual que la Torre de Tajamar, la torre ya no está presente, pero su historia sigue viva en el recuerdo y en la nueva señalización.
La publicación de Pablo Novo en Instagram resalta la importancia histórica de estas estructuras que, aunque ya no están en pie, formaron parte esencial de la arquitectura del puente en el pasado. El Puente de Piedra ahora luce historia y una imagen renovada.