El XXIII Festival de Fados refuerza los lazos culturales entre Zamora y Coimbra con tres noches de música a orillas del Duero

Del 31 de julio al 2 de agosto, la Fundación Rei Afonso Henriques acoge una nueva edición del festival, con el Fado de Coimbra y la guitarra portuguesa como protagonistas.
XXIII FESTIVAL DE FADOS
photo_camera XXIII FESTIVAL DE FADOS

La Fundación Rei Afonso Henriques acogerá el  XXIII Festival de Fados de Castilla y León del 31 de julio al 2 de agosto con tres veladas únicas dedicadas al fado portugués, con especial protagonismo este año para el Fado de Coimbra y la figura del guitarrista Carlos Paredes, en el centenario de su nacimiento.

La presentación oficial ha corrido a cargo del vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte; el secretario general de la Fundación Rei Afonso Henriques, José Luis González Prada; y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas, quienes han destacado la dimensión cultural y transfronteriza de este festival ya consolidado como uno de los referentes del calendario musical en Zamora.

Son ya 23 ediciones, y eso dice mucho de la fortaleza de este ciclo, que ha sabido mantenerse con éxito año tras año, ofreciendo propuestas novedosas y reforzando los lazos entre Castilla y León y Portugal”, ha señalado Prada. La Fundación Rei Afonso Henriques ha querido también recordar que este tipo de actividades no serían posibles sin el compromiso del público zamorano, que edición tras edición llena los conciertos y mantiene vivo el espíritu del festival.

Programación y entradas

Todos los conciertos tendrán lugar a las 21:30 horas:

  • 31 de julio: Mafalda Lemmos y Gonçalo Rodrigues, dos jóvenes intérpretes que harán de la guitarra portuguesa la gran protagonista con obras de Carlos Paredes y su linaje musical.

  • 1 de agosto: Fado Ao Centro, agrupación surgida de la reconocida escuela de fado de Coimbra, interpretará piezas con dos guitarras portuguesas y guitarra clásica.

  •  2 de agosto: Beatriz Villar, una de las nuevas voces femeninas del Fado en Portugal, cerrará el festival con una propuesta vanguardista que incorpora guitarra, bajo acústico y percusión.

Las entradas ya están a la venta a un precio de 18 euros por concierto, y existe un bono de tres entradas por 45 euros (15 € por actuación). Los puntos de venta son el Centro Cultural de Caja Rural de Zamora y la propia Fundación Rei Afonso Henriques, así como en taquilla los días de concierto desde las 20:00 hasta las 21:30 horas.

La XXIII edición será, además, una antesala del 25 aniversario, ya en el horizonte, consolidando este ciclo como un espacio para la emoción, el encuentro y el legado musical compartido dentro de una ubicación única con el valor del patrimonio zamorano. 

Cartel XXIII Festival de Fados
Cartel XXIII Festival de Fados

Comentarios