Vox logra que las Cortes apoyen la reapertura del tren de la Ruta de la Plata

La iniciativa de Vox para impulsar la recuperación de la histórica línea ferroviaria entre Plasencia y Astorga ha salido adelante en la Comisión de Movilidad de las Cortes de Castilla y León, a pesar del voto en contra del PSOE.

procuradora Marisa Calvo vox
photo_camera procuradora Marisa Calvo vox

La Comisión de Movilidad de las Cortes de Castilla y León ha aprobado este miércoles una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Vox, con la que se insta a la Junta a exigir al Gobierno central la realización urgente de estudios de viabilidad y trabajos necesarios para reabrir la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata. La propuesta fue defendida por la procuradora zamorana María Luisa Calvo Enríquez.

El trazado ferroviario Plasencia-Astorga, clausurado en 1985 para pasajeros y en 1996 para mercancías, vertebraba el oeste del país atravesando provincias como Salamanca, Zamora y León. Su cierre, impulsado por un gobierno socialista, se justificó por su supuesta falta de rentabilidad económica, aunque supuso un duro golpe para el desarrollo de las regiones afectadas, acentuando la despoblación y el aislamiento de numerosos municipios.

Según los datos presentados por Vox, la reapertura de esta infraestructura permitiría crear más de 27.000 empleos hasta 2050, gracias al impulso que supondría para sectores como la construcción, el transporte y las industrias auxiliares. Además, la línea serviría como eje estratégico en el transporte de mercancías entre el norte y el sur peninsular, incluyendo conexiones con puertos y con Portugal, favoreciendo así el comercio y reduciendo la dependencia del transporte por carretera.

La iniciativa también subraya la importancia social del tren convencional como medio de transporte integrador del territorio, frente a las líneas de alta velocidad que, además de no permitir el transporte de mercancías pesadas, no cubren adecuadamente las necesidades de las comarcas rurales. Desde distintas plataformas ciudadanas y asociaciones se insiste en que fomentar el uso del tren garantiza la demanda, y que un uso alternativo como vía verde no debe condicionar su recuperación.

La propuesta recuerda que en 2017 el Congreso ya se pronunció a favor de su reapertura y que en 2023 el Ministerio de Transportes anunció un estudio de viabilidad. Asimismo, el Senado aprobó este año incluir el tramo Astorga-Plasencia en la red básica ampliada de la red transeuropea de transporte.

Comentarios