La UNED desgrana el impacto económico de las energías producidas en Zamora

Del 5 al 8 de marzo se desarrollará un ciclo de conferencias gratuitas que abordarán temas actuales, reivindicaciones como la recuperación del canon energético, y la percepción social
UNED  impacto económico de las energías
photo_camera UNED impacto económico de las energías

La realidad del sector energético y su contribución económica q la provincia de Zamora será objeto de análisis y debate en el ciclo de conferencias organizado por la UNED. 

Del 5 al 8 de marzo, se abordarán temas actuales, reivindicaciones como la recuperación del canon energético, y la percepción social en un clico de carácter gratuito pero previa inscripción. 

El ciclo, organizado por la Cátedra de Población Vinculación y Desarrollo, desvelará la gestión y política del agua en la provincia, las ventajas e inconvenientes de las nuevas fuentes de energías renovables, la política regional en materia energética y el potencial del hidrógeno verde. Cuestiones todas ellas de intenso debate social a las que se suma la energía fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial o las ayudas económicas que se plantean como opciones para hacer más viable la factura energética. 

Las conferencias contarán con la presencia de responsables de la confederación hidrográfica del Duero, sindicatos agrarios, Ayuntamiento, Diputación, catedráticos de la UNED, CIUDEN así como del departamento de Planificación y Promoción de Proyectos Energéticos de la Junta. Unas conferencias aún abiertas a una posible ampliación a la espera de que instituciones y empresas como el IDAE o IBERDROLA decidan sumarse y defender su postura ante los ciudadanos, alumnos e interesados.

Comentarios