El Museo Provincial celebra su aniversario con dos visitas guiadas y un concierto del grupo Caeiro.
Hace dieciséis años abría sus puertas en el Palacio del Cordón el Museo Provincial de Zamora. Se culminaba entonces un largo periodo de obras plagadas de numerosas vicisitudes en el noble edificio que lograron la recuperación de uno de los ejemplos de arquitectura civil más destacados de la ciudad y la reapertura al público del Museo, enclavado en la Plaza de Santa Lucía, junto a la iglesia del mismo nombre que sirve como almacén de los numerosos fondos del centro museístico.
Para conmemorar el aniversario, el Museo ha programado esta tarde dos visitas guiadas, una a la colección permanente del centro y otro a la exposición permanente con la obra del pintor zamorano Jesús Gallego Marquina, además de un concierto del grupo Caeiro, integrado por cinco jóvenes músicos zamoranos, que ha puesto fin a la conmemoración de la efeméride.
Recorrer las salas del Museo es realizar un paseo por la Historia de la provincia desde el Paleolítico hasta la Edad Moderna; desde los primeros asentamientos humanos, con piezas arqueológicas provenientes de diversas excavaciones (especialmente las realizadas en grandes obras de caracter público), entre las que destaca el ajuar de Villabuena del Puente, así como con colecciones tan valiosas como el tesoro de Arrabalde, ejemplo único de la joyería celtibérica, o los vestigios de la huella romana plasmados en estelas funerarias y mosaicos, entre otras piezas destacadas.
Además completan la exposición permanente fondos de Bellas Artes, fruto en su mayoría de donaciones y depósitos de las instituciones locales (Ayuntamiento y Diputación), así como de otros espacios museísicos como el Museo Nacional de Arte Moderno, Museo del Prado o Museo Nacional de Escultura de Valladolid, entre otros, junto a donaciones particulares de artistas o familiares vinculados a Zamora, que han logrado conforman una representación variada y completa del arte zamorano.
Precisamente estas donaciones han hecho posible la exposición temporal sobre la obra de Jesús Gallego Marquina, en virtud de una donación realizada al Museo por Ana Isabel Almendral Oppermann, con cuya familia mantuvo el pintor estrechos vínculos de amistad. A estas obras hay que sumar otros cuadros procedentes de colecciones locales -Museo de Zamora, Diputación, Universidad Laboral, familia Prieto Cirac y familia Haedo García- que constatan el permanente vínculo emocional del Gallego Marquina con su tierra, que nunca dejó de evocar en su obras aunque residió diversos años en Barcelona.
Concierto
Tras las dos visitas guiadas a las dos exposiciones, los actos del 16 aniversario del Museo han culminado con un concierto del grupo Caeiro que ha tenido lugar enla parte posterior del museo al aire libre cuyas paredes rezuman historia y arte, la esencia de los siglos y de la vida en la provincia zamorana.
Integrado por cinco jóvenes zamoranos (flauta travesera, guitarra, bajo, percusión y violín), el grupo ha interpretado una selección de temas versionados que incluían canciones populares del mundo, como la célebre "Llorona", con guiños a la música tradicional de la provincia zamorana como "El Bolero de Algodre" y el "Tío Babú", que cerró el concierto.