Una enmienda socialista garantizará por ley una Cámara de Comercio por provincia

El PSOE ha sacado adelante una enmienda, que ha recibido el apoyo de todos los grupos parlamentarios, para garantizar por ley que cada provincia tengan, como mínimo, una Cámara de Comercio, y que ha llevado a que hoy todos los grupos apoyen –en la mayor parte de los puntos- el Proyecto de Ley Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación del Gobierno, que se ha debatido y aprobado en el Congreso de los Diputados.

El diputado por Soria, Félix Lavilla –portavoz del grupo socialista en la tramitación del proyecto en la Cámara- ha destacado que esta última incorporación socialista para garantizar que como mínimo haya un organismo por provincia, es de especial relevancia para comunidades como Castilla y León, con provincias pequeñas, ya que el proyecto del Gobierno no hacía ninguna referencia y corrían el riesgo de ser cerradas.

Lavilla ha subrayado la utilidad del trabajo parlamentario que "ha servido de cauce a una inquietud que existía en provincias con baja densidad de población –como Soria, Segovia, Ávila, Palencia, Salamanca o Zamora- para hacer posible que su Cámara de Comercio esté próxima a su tejido productivo, que es una de sus funciones principales".

En este sentido, ha explicado que "se garantiza por ley la capilaridad, coordinación y vertebración de la red cameral en todo el territorio nacional, autonómico, así como la existencia de una por provincia".

También ha destacado otra enmienda del grupo socialista para fijar un nuevo compromiso para mejorar la financiación de las cámaras que introduce un nuevo párrafo para que "el Ministerio de Hacienda, en el marco general de la reforma tributaria y, en particular, del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos, analizará los requisitos que deben cumplir las Cámaras para que a las aportaciones que se realicen a las mismas les resulte aplicable el nuevo régimen fiscal".

Comentarios