El diputado de Cultura, Educación, Deportes y Emigración, José Luis Bermúdez, presentaba la publicación "Plantas de Zamora. Historia y Leyenda II", de la colección Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana, en rueda de prensa que se celebraba esta mañana de martes, 5 de marzo, a las 12:00 horas, en la Sala de Prensa de la Diputación Provincial de Zamora.
En la presentación estaban presentes los autores, Augusto Krause Lameiras y Ana María González-Garzo Ferrero junto con el responsable de la Editorial Semuret, Luis González.
Las Plantas de Zamora y su leyenda en este volumen que lucha por la cultura y la divulgación popular de la Provincia. El volumen es el número 42 y la edición es de 500 ejemplares. La Colección de esta Biblioteca de Cultura Tradicional hace el número 42 y que es el que completa una colección enobotánica de ejemplares en los que Zamora y provincia son tema común y principal.
En el primer tomo había 40 plantas definidas, y en este segundo se han seleccionado otras 80 que hablan de la medicina popular y la citoterapia de las mismas.
Una colección que desde esta Biblioteca quiere seguirse manteniendo, al menos en el tempo de publicaciones y que tiene en cartera del orden de 14 publicaciones que podrán ir haciéndose y fomentando un arma de futuro para que esta recopilación formen parte de estas raíces de nuestra provincia.
Jose Luis Bermúdez hacía hincapié también en la cultura tradicional y sobre todo en los niños y en los senderistas para que conozcan cuales son las plantas que pueden ayudar en la medicina natural.
Los autores hablaban en la presentación de las terapias alternativas, la medicina natural y todo lo que rodea al mundo de las plantas. Los autores agradecen la publicación del libro y de su difusión y consideran que es importantísma la difusión de este tipo de publicaciones que están ligadas siempre a los pueblos y las comarcas en la que no debe de olvidarse de la relación humana con las plantas.