Cáritas y Camino de Inserción abren una tienda de ropa de segunda mano para promover la creación de empleo.
Se llama "El armario de la Reina", pero no es un guardarropa para la realeza ni de uso exclusivo de sangre azul, sino un proyecto solidario de econonomía social y de comercio justo promovido por la empresa Camino de Inserción y Cáritas Diocesana, una tienda de ropa reciclada y de segunda mano ubicada en la calle de la Reina de la capital.
Miguel Ángel Rio Carra, gerente de la empresa Camino de Inserción, y María Luz Fernández del Campo, coordinadora de Empleo de Cáritas Zamora, han presentado esta mañana el nuevo proyecto de economía social del sector textil, en este caso relacionado con el reciclaje de ropa.
Se trata de una tienda de ropa de segunda mano sita en la calle de la Reina, un proyecto pionero en la capital en el que personas con escasos recursos y ciudadanos en general pueden encontrar prendas de vestir a muy bajo coste, como un pantalón o una camisa por tres euros, si bien las personas más vulnerables continuarán recibiendo la ropa sin coste alguno, como hasta ahora ha hecho el ropero de Cáritas.
Este proyecto, sin lucro económico, se enmarca en la integración social de las personas a través del empleo, por lo que los beneficios de la venta de la ropa repercutirán en el propio proyecto, bien para contratar a más personas pertenecientes a colectivos vulnerables o bien para ampliar el campo de actividad de la empresa de inserción.
De ropero a tienda
Con esta tienda, desaparece el tradicional ropero de Cáritas, un servicio en el que colaboran 14 personas y que funciona desde hace más de 25 años y que sólo el pasado año atendió a 4515 personas. Así, el voluntariado del ropero seguirá prestando sus servicios, pero ahora en el marco de esta iniciativa social, y los ciudadanos interesados en entregar su ropa podrán seguir haciéndolo como hasta ahora en la sede central de Cáritas en Zamora así como en las interparroquiales de Toro y Benavente y en todas las parroquias de la Diócesis.
Además, el establecimiento funcionará como tienda de ropa de segunda mano bien para aquellos interesados en adquirir prendas a precio muy bajo o que deseen colaborar a través de la compra de la ropa con el fin social que persigue el proyecto.
Empleo
En cuanto a la labor del programa de Empleo de Cáritas (considerado como el principal instrumento para prevenir la exclusión social), en el año 2013 425 personas fueron atendidas, logrando un total de 65 inserciones laborales. Precisamente dentro de esas iniciativas para paliar el desempleo se integra el proyecto de "El Armario de la Reina", una iniciativa de economía social que apuesta por el comercio justo y solidario.