Tras la declaración del estado de alarma por el Gobierno el día 14 de marzo, las Fuerzas Armadas activaron la Operación Balmis para contribuir a preservar la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo y calamidad, y garantizar la prestación de los servicios que permitieran la protección de personal, bienes y lugares realizando 193 actuaciones en la provincia de Zamora.
En este marco de actuación, la Unidad Militar de Emergencias y los efectivos del Ejército de Tierra han sumado casi 200 actuaciones de desinfección en otros tantos espacios de la provincia de Zamora durante la lucha contra la COVID-19 desde apenas 48 horas después de entrar en vigor el estado de alarma en el país.
Los datos se conocieron este martes durante el balance realizado en la Delegación del Gobierno por el general José Rivas, jefe de la Cuarta Subinspección General del Ejército (IV SUIGE), y el teniente coronel José Alberto Barja, responsable del V Batallón de Intervención en Emergencias de la UME (V BIEM), con base en León.
A ellos y sus efectivos agradeció su "entrega, sacrificio y abnegación" en la "intensa labor realizada" el delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, que destacó, además, el papel de la UME en la formación de otros muchos colectivos, como bomberos, agentes forestales o agricultores y voluntarios para sumarles a la tarea de la lucha contra el SARS-CoV-2.
"El Estado tiene un conjunto de sistemas que garantizan la seguridad de los ciudadanos, en este caso la seguridad sanitaria", señaló Izquierdo, "y entre esos sistemas, el papel del Ejército y la Unidad Militar de Emergencias ha sido muy importante a lo largo de estas semanas, tanto por lo que se refiere a la vigilancia y patrullaje, como por el gran esfuerzo hecho desinfectando instalaciones".
Las residencias de la tercera edad fueron el principal lugar de trabajo para las Fuerzas Armadas con 70 actuaciones en ellas. También llegaron hasta 18 centros de salud de toda la provincia, a 18 farmacias y a 11 supermercados de la provincia.
Sedes de la administración general del Estado, centros de día, sedes de Correos, colegios o estaciones de autobuses fueron otros de los lugares hasta donde llegaron sus actuaciones.
Todos los hospitales del Complejo Asistencial de Zamora también fueron, en los primeros días, uno de los lugares donde mayor desempeño tuvieron los soldados de la UME.