lunes. 04.12.2023
Manuel Garrote
Manuel Garrote

"Zamora no se dio a conocer en una hora", pero pocas veces una promoción fue tan beneficiosa para su Semana Santa. En un mundo dominado por las nuevas tecnologías, el potencial de las redes sociales sirve de base para hacer promociones turísticas virales que se traduzcan en un incremento en el número de visitantes dispuestos a conocer las maravillas de la Pasión zamorana, nombrada de Interés Turístico Internacional. 

El zamorano, guionista y social media Manuel Garrote ha querido dar un paso más allá hasta el punto de atreverse a situar la Semana Santa de Zamor en un punto tan disputado como es Sevilla que cada año atrae las miradas de millones de turistas dispuestos a emocionarse con La Madrugá, el Jesús del Gran Poder o la majestuosidad de La Macarena.

Con un impacto económico estimado en 400 millones de euros, su Semana Santa es una de las imprescindibles, lo que hace de esta pequeña acción todo un ejercicio de proeza bajo el argumento de que la de Zamora es una Pasión "única" y digna de experimetnar en algún momento de la vida. 

En plena Plaza de España, Garrote hizo gala de su tirón mediático como 'Don Sopalajo' para, cartel en mano, invitar a conocer una de las pasiones imprescindibles de interior. 

"Todos los zamoranos vendemos muy bien nuestra Semana Santa, pero yo fui a hacerlo a Sevilla". Una Pasión que apuesta por convertir a los zamoranos en carteles andantes": "Si logramos que una única persona nos visite o pruebe nuestros productos le habremos ganado un poquito de terreno a eso de: No sé ubicar a Zamora en el mapa". 

"Tenemos que ser carteles andantes": la viral y espontánea promoción de la Semana Santa...