Soria: el ejemplo del éxito de la vacunación en Castilla y León

Es la ciudad que, de seguir esta tendencia, antes alcanzará la inmunidad a colectiva a a nivel regional al contar ya con el 27,4% de su población inmunizada
Municipio de Burgo de Osma, Soria
photo_camera Municipio de Burgo de Osma, Soria
Desde el inicio de la campaña de vacunación ha ido claramente por delante del resto de provincias de la comunidad. Soria es la ciudad que, de seguir esta tendencia, antes alcanzará la inmunidad a colectiva a a nivel regional. 
 
La provincia ha seguido una estrategia sencilla pero que le está funcionando: administrar tantas dosis como le llegan situándose a la cabeza de la tabla con el 89,65% de dosis administradas sobre el total que han recibido hasta la fecha. 
 
Ello sumado al hecho de que no se está priorizando la administración de una pauta sobre otra, lo que le permite ir avanzando tanto en el número de personas vacunadas con una dosis como en el de sorianos inmunizados frente al Covid-19. 
 
De esta manera, el número el porcentaje de población inmunizada en la provincia soriana alcanza ya el 27,43 % un ritmo que, de seguir así, previsiblemente alcanzará el objetivo marcado por el gobierno de llegar al 70 % de la población inmunizada finales de verano. 
 
De hecho, a mediados de marzo -fecha en la que la Junta de Castilla y León comenzó a reflejar el número de población con la pauta completa por provincia- se situaba en el 8,46% frente al 7,42% de Ávila y el 7,24% de Segovia y muy por encima de Valladolid (siempre a la zaga y que en esos momentos contaba con menos del 5% de su población inmunizada). 

Pese a que en jornadas como este pasado martes no se han llegado a las 1.000 dosis (826 en concreto), el planteamiento de la provincia ha hecho posible que, a día de hoy, más se 24.600 sorianos ya tengan la pauta completa con alguna de las cuatro vacunas autorizadas. 

Comentarios