Únicamente el 30% de los zamoranos en edad de acudir a los cribados de detección de un posible cáncer colorrectal acuden a las citas. El programa de detección precoz de este tumor en Castilla y León establece un seguimiento pormenorizado a través de cribados a partir de los 50 años, tanto en el caso de hombres como mujeres, edad en la que el riesgo de sufrir este cáncer se dispara.
Son los datos desvelados hoy por AZAYCA con motivo de su campaña en el Día Internacional del Cáncer Colorrectal, siendo el de mayor prevalencia entre la población y el segundo con mayor mortalidad. La previsión es que se diagnostiquen más de 43.000 nuevos casos durante este año a nivel nacional. Durante el año pasado, en Castilla y León se diagnosticaron 2.655 casos, 221 de ellos en la provincia de Zamora. Todo ello con una incidencia cada día mayor.
Con estas cifras sobre la mesa la prevención se torna vital tanto a la hora de diagnosticar la enfermedad de manera precoz como de prevenirla. La Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer recuerda la importancia de mantener una alimentación saludable y evitar el sedentarismo para poner coto al cáncer, una forma de vida que también contribuirá durante el tratamiento del mismo. La nutricionista y dietética zamorana Mari Paz Pérez Malillos ha estado durante la jornada para asesorar a los zamoranos que se han acercado a la mesa informativa instalada en la plaza de la Constitución.
Una de las principales reivindicaciones, tal y como explica Pilar de la Higuera en calidad de presidenta de AZAYCA es que se agilice la puesta en marcha de los tratamientos personalizados una vez se diagnostica un caso: "Estamos muy satisfechos de la atención que reciben los pacientes en el servicio de Oncología, quizá nuestra petición es que las pruebas diagnósticas se aceleren cuanto antes en los casos con mayor sospecha".
Desde AZAYCA han repartido por ello marca-páginas con orientaciones sobre alimentación y ejercicios preventivos del cáncer de colon. A la mesa informativa han asistido entre otros el vicepresidente de la Diputación de Zamora, Jesús María Prada y el diputado del área de Política Social, Familia e Igualdad, Ramiro Silva.