Sindicatos y empresarios han acordado finalmente a media tarde de este lunes un principio de acuerdo que permitiría desconvocar la huelga anunciada durante la semana pasada por el sector de trabajadores de la limpieza de edificios y locales en Zamora.
El acercamiento de posturas se ha producido tras unas cuatro horas de reunión entre las partes y con la intermediación del Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA) que pudiera interceder para velar por avances que desbloquearan la Mesa de Negociación. Así lo han confirmado fuentes sindicales presentes en el encuentro a ZAMORA NEWS.
Ahora ese principio de acuerdo -del que no se han avanzado detalles a la espera de que sea primero valorado por las asambleas de trabajadores en dos diferentes turnos. Las asambleas tendrán lugar mañana mismo, una en horario de mañana a las 10:30 horas y otra de tarde a las 17:00 para asegurar la compatibilidad. El encuentro se producirá en la plaza de Alemania, número 1.
Será entonces cuando se haga público a los trabajadores las condiciones alcanzadas en ese principio de acuerdo y conocer si el sector avala o no los términos fijados por las partes en relación a la mejora salarial y de condiciones laborales de las 1.300 trabajadoras que forman la platilla del sector en la provincia.
A día de hoy las trabajadores de este sector cobran, de media, unos 868 euros -en el caso de aquellas que posean un contrato a jornada completa, algo poco habitual- situándose así por debajo del Salario Mínimo Interprofesional que este año se ha establecido en los 1.080 euros.
La propuesta realizada por los sindicatos apostaban por una revalorización del 15,5% de aquí a los próximos cuatro años hasta 2026 -y que se repartirían entre un 3,5 y un 5,5% por año-, frente a la última oferta realizada por la patronal que se mantiene en el 13%.
La ruptura de la mesa llevó a los sindicatos UGT y CCOO ha celebrar una primera protesta el viernes a las puertas de la patronal y con el aviso de una posible futura huelga si no se conseguían acercar posturas para dar un cumplimiento a las reivindicaciones de los trabajadores. Un acuerdo por el que los sindicatos han peleado y que hoy se salda con esta noticia a la espera de la decisión final del sector que deberá ratificarlo o no.