Clara San Damián, senadora del PP por Zamora, ha avanzado este martes que pedirá ante la Comisión de Cultura de la Cámara Alta, en colaboración con instituciones locales y autonómicas, la creación en Zamora de un Museo Sefardí que responda a la necesidad de un lugar (hay espacios municipales infrautilizados que podrían albergar este Museo) donde poder conservar y difundir el rico y extenso patrimonio hispanojudío de la provincia de Zamora, tal y como así atestigua la historia.
Desde el Grupo Parlamentario Popular en el Senado se ha recordado el inmenso legado judío existente tanto en la ciudad como en poblaciones del conjunto de la provincia; especialmente en los municipios fronterizos con Portugal. Así, Clara San Damián ha señalado que el primer registro de una sinagoga en Zamora se fija en el año 1283, bajo el reinado de Sancho IV; pero no sólo eso, sino que se ha documentado la presencia de una academia talmúdica, un cementerio y dos juderías importantes.
La senadora ha incidido en que esta petición ante la Comisión de Cultura en el Senado es una buena noticia para Zamora (tanto para la ciudad como para la provincia) puesto que permitiría añadir a los múltiples atractivos turísticos de la misma uno más que posibilitaría, del mismo modo, capacidad de generar nuevos recursos económicos.
Clara San Damián ha precisado que Zamora fue uno de los núcleos clave del siglo XV del mundo sefardí ya que aquí se formaron intelectuales y filósofos que dejaron un legado incuestionable de una cultura que, por supuesto, no debe caer en el olvido.
Además, la pasada semana se concedió a Zamora la Medalla de las Cuatro Sinagogas de Israel en reconocimiento a cuatro décadas de estudio, promoción y divulgación del judaísmo; con lo que se consolida, de esta forma, el profundo vínculo de unión de Zamora con esta cultura, reforzado, además, por el origen zamorano del gran rabino Isaac Campantón.
En este sentido, la senadora del PP ha incidido en que cuatro siglos de historia judía en Zamora merecen un espacio propio en la ciudad donde mantener los lazos que han vinculado a los sefardíes con nuestra provincia; y un museo que tenga por objeto recoger el patrimonio y el testimonio de la cultura hebrea como parte esencial de nuestro legado histórico así lo permitiría.
Museo de Semana Santa:
La senadora zamorana, además, también ha anunciado que en los próximos días se reunirá con el secretario de Estado de Cultura para abordar la situación del nuevo proyecto de Museo de Semana Santa para la ciudad de Zamora.