La Ruta del Vino de Zamora hace su puesta de largo en el mirador del Ramos

Ramiro Morán ha destacado el futuro de esta Ruta, la primera gran apuesta desde su certificación oficial en septiembre de 2021

En la actualidad hay un total de 50 socios y seis bodegas que se complementan con una variada oferta de alojamientos, patrimonio arquitectónico, ocio y deporte

Presentación Ruta del Vino mirador Ramos Carrión_14
photo_camera Presentación Ruta del Vino mirador Ramos Carrión_14

Disfrutar del vino para invitar a conocer las Rutas del Vino por toda la provincia. La “puesta de largo” de las Rutas del Vino en la provincia desde su certificación en septiembre de 2021 llegaba esta tarde al mirador del Ramos Carrión con la vista en resaltar el valor de la oferta gastronómica, turística y cultural en Zamora.

El presidente de la Ruta, Ramiro Morán, ha destacado el potencial de esta apuesta que congrega a 46 pueblos de la provincia junto a 10 de Salamanca. Ha sido en un acto que ha contado, entre otros, con la presencia del director general de Turismo, Ángel González, el nuevo presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco y del concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora.  

Entre tempranillos, Malvasía, verdejos y garnachas ha discurrido un evento en el que agradecía el inicio de un proyecto que contó desde el principio con el apoyo del Ayuntamiento de Villanueva de Campeán, requisito indispensable para que la Ruta no asara a formar parte de un circuito turístico “de máxima calidad” dentro del conjunto de las 36 rutas oficiales por toda la geografía española.

En la actualidad hay un total de 50 socios de diferentes sectores adheridos a esta Ruta del Vino de Zamora: seis bodegas que se complementan con una variada oferta de enotecas, restaurantes que ofrecen la gastronomía de la zona como el queso y el lechazo; hoteles, albergues, casa rurales, posadas reales y un variado abanico actividades al aire libre para redondear el buen sabor de boca que deja el producto nacido de los viñedos de la tierra. 

Presentación Ruta del Vino mirador Ramos Carrión_30
Presentación Ruta del Vino mirador Ramos Carrión_30


La Ruta del Vino se enmarca dentro del proyecto nacional Plan de Recuperación, Recuperación y Resiliencia que cuenta con cuatro frentes: el Observatorio Turístico, desarrollo de experiencias, comunicación y comercialización y economía y circula y que engloba a todas las Rutas del Vino de España. 

En este sentido Morán ha puesto de manifiesto el auge del enoturismo que hace muy esperanzador este nuevo proyecto que cuenta con menos de dos años de vida cuando echó a andar a nivel oficial, si bien las sinergias se comenzaron a establecer "mucho antes de obtener la certificación oficial". 

La Ruta del Vino de Zamora se extiende a lo largo de una superficie de casi 1800 Km2 con una media de 65 años de los viñedos inscritos en nuestro Consejo Regulador. El circuito turístico que se ha presentado hoy en el Ramos Carrión ha puesto en valor la calidad de los profesionales adheridos al proyecto y que "están detrás de los productos con sus ganas e ilusión por añadir ese plus al producto que ya teníamos de máxima calidad para convertirlo en una experiencia inolvidable". 

ACCESO A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA

Presentación Ruta del Vino mirador Ramos Carrión_25
Presentación Ruta del Vino mirador Ramos Carrión_25

Comentarios