Repsol aterrizará en Zamora para celebrar su 50 aniversario el próximo 19 de marzo

En el Parque de la Marina y del 19 al 25 de marzo estará en Zamora la plataforma REPSOL que con un importante despliegue de medios en una exposición itinerante  mostrará en Zamora parte de la historia de la compañia energética y en la que las motos de su TEAM REPSOL HONDA serán protagonistas. No solo seráan motos lo que luzcan en la muestra apta para todos los públicos.

Se trata de una exposición itinerante con la que la compañia que celebra este año el 50 aniversario de REPSOL y el 25 de su relación con Honda lleva por el país y que recalará en Zamora del 19 al 25 del presente mes de marzo.
Este evento supondrá que por ejemplo la moto de Marquez y su atuendo de entrenamiento y carreras pordrán verse en la capital zamorana. Así mismo y según ha podido saber este diario habrá un espacio especial para el 12+1 campeón del Mundo de Motociclismo, el zamorano Ángel Nieto. En esta exposición una réplica de la moto con la que el piloto zamorano ganó un campeonato del mundo para Honda podrá también ser admirada por los cientos de aficionados que se esperan puedan ver esta exposición que la compañía REPSOL lleva por todo el país para celebrar tanto su 50 aniversario como su colaboración con Honda que también cumple 25 años de andadura. Ángel Nieto ganó con REPSOL siendo sponsor del equio que capitaneaba el zamorano uno de los 12+1 campeonatos del Mundo de motociclismo. 

 Directivos de la compañia y la presencia de Gelete Nieto darán a la exposición el banderazo de salida si todo sale como está previsto el día 19 de marzo dia de San José y día del padre.

En la exposición no solo habrá muestras de los mundiales de Motociclismo, sino también de su paso por el Dakar, trial, automovilismo, vuelo acrobático, etc.

Esta muestra que ya han visto más de 600.000 personas ha pasado por más de 30 ciudades españolas y no solo está dirigida a los aficionados del motor sino a todos los públiccos. La exposición se reparte en 150 metros cuadrados de superficie con numerosas zonas de exhibición y varias propuestas interactivas. Se trata de jugar, descubrir y percibir gracias a la tecnología: hay vídeos, tablets con realidad aumentada y gafas de realidad virtual para sentir de cerca la pasión por el motor. Sin olvidar, por supuesto, la presencia de objetos tan emblemáticos como un casco de Ángel Nieto. Y para que nadie se aburra, los más pequeños encontrarán en el exterior un circuito de correpasillos hinchable para poner a prueba su espíritu competitivo.

Además de divertirse, quienes visiten Repsol Racing Tour entenderán una de las claves de la presencia de la marca en campeonatos del motor de toda índole: la competición es el banco de pruebas idóneo para desarrollar los mejores carburantes y lubricantes, aquellos que después sacan el máximo rendimiento a los vehículos particulares. La exposición es también accesible a personas con movilidad reducida e invidentes.

50 años que comenzaron en el año 1969 con un coche de competición en el Campeonato de España de Rallies,posteriormente en 1971 comienza la andadura en el Mundial de Motociclismo con Ángel Nieto, que logra su primer Campeonato del Mundo en 125cc, ya en 1989, Repsol entra en el Campeonato del Mundo de Rallies de la mano del piloto español Carlos Sainz. En 1990 ganó su primer Mundial. En 1995 se iniciaba también la alianza entre Repsol y Honda en el mundial de motociclismo alcanzando el primer título en la categoría de 500cc con el mítico Mick Doohan.

Ya en 1998 otro español Pedro Martinez de la Rosa metía a Repsol en la competición más exigente del automovilismo, la Fórmula 1. En 1999 era el carismático Álex Crivillé el que se proclama, con Repsol, el primer Campeón del Mundo español en la categoría reina de motociclismo (500cc) y en 2004 es Nani Roma quien consigue su primera victoria en el Dakar en motos con Nani Roma. Laia Sanz gana su primer Mundial de Trial con el Equipo Repsol. Ya en 2005 Repsol celebra su primera victoria en el Dakar en coches, lograda por el francés Stéphane Peterhansel. Y como no en 2007 Toni Bou gana su primer Mundial en Trial. Después de este título vendrían otros 22 títulos mundiales.

Otra fecha para recordar fue 2008 cuando Repsol se proclama campeón en el Mundial de Turismos de la mano del equipo SEAT (WTCC). 

Ahora en el aire: 2011 y el Equipo Bravo3 hacen que Repsol entre en la disciplina de vuelo acrobático.

En 2013 llega la sorpresa y Marc Márquez se convierte en el piloto más joven en ganar el título de Campeón del Mundo de MotoGP. Posteriormente en 2017 Marc Márquez se proclama campeón de MotoGP por cuarta vez y ya es el piloto más joven con 6 mundiales de motociclismo.

Toda una historia que en pocco más de 150 metros cuadrados y con mucho que experimentar harán las delicias de los zamoranos que quieran visitarla. La AMZ busca la forma de poder acercarse lo más posible a esta exposición acotando una espacio especial para que los moteros que lo deeen aparquen sus cabalgaduras lo más cerca de esta exposición itinerante que como comentamos anteriormente han visitado ya más de 600.000 personas a lo largo y acho del país.

 

Comentarios