El Puente de Hierro se sitúa sobre el río Duero y conecta dos zonas de Zamora que antes estaban separadas. Con 253 metros de largo y cinco tramos de celosía metálica, este puente es crucial tanto para los coches como para los peatones. Inaugurado en 1900, reemplazó al antiguo puente de piedra, que ya no podía soportar el tráfico. Su construcción fue una respuesta a la creciente necesidad de movilidad en la ciudad.
La historia del Puente de Hierro comenzó en 1882, cuando se empezó a construir bajo la dirección del ingeniero Prudencio Guadalajara. Este puente no solo mejoró la conexión entre el barrio de Pinilla y el centro de la ciudad, sino que también ayudó al crecimiento urbano. Su diseño de metal, apoyado en pilas de ladrillo, representa la ingeniería de su tiempo y se convirtió en un símbolo de avance para Zamora.
Con los años, el puente ha recibido varias mejoras importantes. En 1994, se realizó una rehabilitación que incluyó la sustitución del tablero original por una losa de hormigón. Esta reforma no solo aumentó la seguridad, sino que también mantuvo la apariencia original del puente. Además, se creó una pasarela metálica para que los peatones pudieran cruzar con seguridad, separándose del tráfico vehicular.
La última remodelación tuvo lugar en 1999 y se centró en reforzar la estructura y mejorar el acceso. Gracias a estas mejoras, el Puente de Hierro se mantiene en mejor estado que el antiguo Puente de Piedra. Sin embargo, algunos zamoranos están preocupados por la falta de mantenimiento. Se ha comenzado a notar oxidación en varias partes de la estructura, por ello, es fundamental que se le dé mantenimiento para que las futuras generaciones también puedan disfrutarlo.
El Puente de Hierro no solo es una vía de transporte, sino que también está protegido como parte del Conjunto Histórico de Zamora. Su cercanía al antiguo Puente de Piedra ha creado un espacio conocido como "Entrepuentes". Este lugar destaca la importancia cultural de ambas estructuras y ofrece un bonito espacio para que los zamoranos disfruten del río.