
Al término del Pleno celebrado en la mañana de hoy Viernes el Portavoz del Grupo de Diputados Socialistas, Eduardo Folgado, ha “lamentado la incapacidad del equipo de Gobierno del PP, expresada, no solo en el nefasto balance para Zamora de la Cuenta General de 2020, también en la improvisación del Plan Estratégico de Subvenciones o en la negativa a exigir a la Junta de Castilla y León que cumpla con el incremento del Salario Mínimo Interprofesional de los trabajadores del Plan Mixto de Formación y Empleo”.
PP y Ciudadanos han impedido que saliera adelante la Moción del PSOE defendida por el Alcalde de Coreses y Diputado Provincial, José Luis Salgado instando a la Junta de Castilla y León a asumir el incremento del Salario Mínimo Interprofesional a los 237 trabajadores del Programa Mixto de Formación y Empleo 2021-2022 en 26 municipios de la provincia de Zamora, a través de los propios ayuntamientos, un total de 24, o de entidades sociales sin ánimo de lucro, en total 2, estimándose la cuantía en 33.180 euros.
“Todo ello, en cumplimiento del Real Decreto aprobado por el Gobierno y porque era el compromiso de la Junta de Castilla y León, asumir el pago del 100% del Salario Mínimo Interprofesional”, ha incidido en el Pleno Salgado.
El PSOE vota en contra de la Cuenta General 2020: “Es el fiel reflejo de la nefasta gestión de PP-Cs en la Diputación”
En esa línea de “incapacidad del Gobierno PP-Cs y de improvisación en la gestión” el Portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Zamora, Eduardo Folgado, ha puesto el acento en el Pleno de hoy Viernes en el debate de la Cuenta General 2020.
Folgado ha afirmado que “las cuentas de la Diputación son un artificio contable que en 2020 solo ejecutó un 19,26% de las Inversiones a pesar de ser el año más duro de la crisis del Covid-19” y ha añadido que la evolución presupuestaria de PP-Cs ha empeorado cuando el remanente para 2022 de la Diputación Provincial supera los 78 millones de euros y 86 millones en los bancos “mientras la provincia se agota, se vacía y no son capaces de plantear iniciativas para que la gente se quede a vivir en los pueblos”.
El porcentaje de Ejecución presupuestaria de 2020 fue del 51,32%, poniendo especial acento en el capítulo de inversiones en tan solo un 19,26%, es decir, 5.497.656,23 € del total de 29.512.429,10 €, tal y como reflejan los Informes Técnicos de Intervención.
Con los remanentes acumulados de ejercicios anteriores el Presupuesto de 2020 al final casi se duplica hasta llegar a los 118.631.936,28 frente a los 60.886.363,43 presupuestados inicialmente. Es decir, con los artificios contables del PP-Cs quedó sin ejecutar el 48,68% del Presupuesto 2020, en total vuelven a remanentes 57.745.572,84 €.
El Portavoz socialista ha tenido que recordar a Barrio y a Requejo que el Gobierno de España ha incrementado en un 18,59% las transferencias a la Diputación de Zamora para 2022, incrementando el Ministerio de Hacienda en 8,3 millones las cuantías. En 2.021 la cuantía del Fondo Complementario de Financiación era de 45.022.920 € frente a los 53.391.926 € del Presupuesto de 2.022. Una diferencia de 8.369.006 €
“Barrios y a Requejo saben perfectamente que el 70,77% de los Ingresos de la Diputación de Zamora para 2022 proceden de la financiación del Gobierno de España, un total de 53,3 millones de euros” ha concluido.