
El sector de Peluquerías e Imagen Personal reanuda hoy las medidas de presión para lograr una reducción del IVA como sector esencial. Tras las concentraciones que se han realizado en toda España, ahora la Plataforma "Creer en Nosotros" ha convocado un encierro en varias ciudades, entre ellas Zamora.
Hoy, desde las 19 horas y hasta las 7 de la mañana, una representación del colectivo se encerrara para exigir al Gobierno que acepte las 7 enmiendas a los PGE presentadas por parte de ERC, PNV, PP, COMPROMÍS, BNG, CIUDADANOS Y MÁS PAÍS para recuperar el IVA reducido, un impuesto que se subió del 8 al 21% en el año 2012. "Nos prometieron que se volvía a a bajar y han pasado 9 años sin que se haya cumplido lo que nos prometieron", apunta Transi de la Fuente, portavoz de la Plataforma "Creer en nosotros".
Y añade que el partido del Gobierno presentó cuando estaba en la oposición una Proposición No de Ley (PNL) demandando la bajada del impuesto, pero ahora "no solo no ayuda, si no que veta en el Senado una propuesta apoyada con mayoría absoluta". "Es la primera vez que pasa en democracia", subraya de la Fuente.
El sector clama que es un servicio esencial y que no debe pagar un IVA de lujo, que junto con la subida de la luz y de algunas materias primas abocarán al cierre, aseguran, a muchos establecimientos en la provincia, que ya han tenido que despedir a trabajadores a causa de la crisis que ha generado la pandemia.
Transi de la Fuente señala que en España se estima que han cerrado un 45% de las peluquerías, una consecuencia que no se traslada a Zamora, provincia en la que si ha habido recorte de empleo ante la imposibilidad de mantener trabajadores en un sector con un IVA alto, muy perjudicado por la pandemia, al que ahora ahoga también el incremento de los costes energéticos y de las materias primas.