La reunión de la Comisión Interministerial de Coordinación de la Administración Periférica del Estado (CICAPE), celebrada este miércoles en Zamora bajo la presidencia de Ángel Víctor Torres, ha quedado completamente solapada por la publicación, ayer mismo, del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que apunta al ministro en el "caso Koldo".
El documento judicial recoge que Torres, entonces presidente del Gobierno de Canarias, habló con el empresario Víctor de Aldama —uno de los principales investigados— para abordar el pago de las mascarillas adquiridas durante la pandemia. Según la UCO, Aldama envió un mensaje al actual ministro en 2020 en el que se identificaba como “Víctor de Air Europa” y recordaba que “estuvieron ayer un momento por la tarde”. Días después, el 21 de julio, Torres remitió un audio a Koldo García en el que afirmaba llevar desde el viernes centrado en “el asunto de las mascarillas”, aunque admitía “resistencias de una funcionaria para pagar la factura”.
Pese a la expectación mediática, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha eludido responder a todas las preguntas sobre su implicación en el caso y se ha ratificado en su comparecencia de ayer, tras conocerse el informe. Tras tres cuestiones sobre el informe, Torres ha dado por finalizada su comparecencia ante los medios.
Antes, en su intervención institucional, el ministro se ha limitado a destacar la importancia de Zamora como “ejemplo de cohesión territorial” y ha puesto en valor la línea de Alta Velocidad Madrid–Zamora–Sanabria como “una infraestructura que acerca las oportunidades al oeste del país y demuestra que invertir en el interior no es un gasto, sino una apuesta por la igualdad”.
La reunión de la CICAPE —celebrada por primera vez en Zamora, en la sede de la Fundación Rei Afonso Henriques, reunió a delegados del Gobierno y subsecretarios con el objetivo de reforzar la coordinación territorial. Sin embargo, el fuerte despliegue mediático y el silencio del ministro ante las preguntas sobre el caso Koldo marcaron una jornada en la que la actualidad judicial eclipsó por completo el mensaje político.