La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 205.000 desplazamientos estas Navidades en las carreteras zamoranas, lo que supone un 45,8% más que en el pasado puente de la Constitución. La vuelta a casa para compartir con la familia y allegados estas fechas tan especiales obligará a muchos zamoranos a coger el coche con destino u origen en la provincia, desplazamientos a los que se sumarán los realizados por ocio en estos días festivos.
Zamora concentrará así el 7,5% del total de desplazamientos de Caastilla y León que alcanzarán los 2,731 millones. Así lo ha puesto de manifiesto hoy la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, durante la presentación del dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico que la DGT ha puesto en marcha con motivo de la celebración de la Navidad.
El operativo entrará en funcionamiento a las 15.00 horas de este viernes, 23 de diciembre, y estará operativo hasta las 0.00 horas del domingo, 8 de enero, para cubrir también el regreso a casa.
En España, Tráfico prevé 18.190.000 desplazamientos por carretera durante las próximas dos semanas, lo que supone un incremento del 8,76% respecto de los movimientos reales que se registraron en la operación especial de Navidad pasada (2021-2022).
La delegada, quien ha estado acompañada por la coordinadora autonómica de la DGT, Inmaculada Matías, y por el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en la Comunidad, Francisco Iturralde, ha analizado la previsión de tráfico para estos días.

Valladolid, Burgos y Segovia son las provincias donde se espera más desplazamientos en los próximos días, seguidas de León, Ávila, Palencia, Salamanca y Zamora. En el lado contrario, Soria será la provincia que soporte menor presión en las carreteras estos días. Aún así, se esperan 164.000 desplazamientos en vías sorianas.
En Valladolid, donde se ha presentado este operativo especial de tráfico con motivo de Navidad, la DGT prevé 437.000 desplazamientos durante las próximas dos semanas. Es la provincia donde mayor movilidad se contempla.
En cuanto a las vías en las que se espera mayor intensidad de tráfico en Castilla y León, la delegada del Gobierno ha concretado que serán la AP-1, la AP-6, la A-1, la A-6, la A-52, la A-62, la A-66, la A-67 y la carretera nacional N-630.
TRES FASES
La delegada ha explicado que, como es habitual, se han establecido diferentes fases que coinciden con las principales festividades navideñas, que este año, además, tienen lugar en fin de semana.
-
1era fase, Navidad: a nivel nacional, esta primera fase comprende desde mañana viernes, día 23, al domingo, 25 de diciembre. En Castilla y León, al ser festivo el lunes, se extiende hasta el lunes, día 26. Para este primer periodo hay previstos 617.000 desplazamientos en la comunidad. A nivel nacional, 4,4 millones.
- 2ª fase, Fin de año: al igual que la fase anterior, en Castilla y León se extiende hasta el lunes festivo, de modo que comprende desde el viernes, día 30 de diciembre, al lunes, 2 de enero. Para este segundo periodo hay previstos 639.000 desplazamientos.
- 3ª fase, Reyes: del jueves, día 5 de enero, al domingo, 8 de enero, momento en el que se dará por concluido el dispositivo especial de Navidad. Para este tercer periodo hay previstos 656.000 desplazamientos en la comunidad autónoma.
Tráfico prevé que muchos de los desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.
MEDIOS ACTIVADOS
Para dar cobertura a todos estos desplazamientos, la DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que “faciliten la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial en las carreteras”. Este dispositivo cuenta, como es habitual, con “la máxima disponibilidad de medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), así como los medios técnicos”.
En concreto, ha especificado la delegada, hay activados más de un millar de profesionales entre agentes de la Guardia Civil, personal de Tráfico, de carreteras…, así como todos los medios técnicos 86 radares fijos (24 de ellos de tramo), 97 móviles de control de velocidad, 24 cámaras y 3 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad, además de 1 helicóptero y 2 drones.
Entre otras funciones, todo este personal que supera el millar de personas y los medios técnicos tratarán de “facilitar la movilidad” pero, también, “mantener en las debidas condiciones de seguridad vial la circulación para toda clase de vehículos en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas, como son la nieve, hielo, niebla, lluvia y viento”.
Otra de las prioridades será, ha incluido la delegada, “ayudar a los usuarios ante cualquier incidente o imprevisto que pueda surgir en el viaje y vigilar el correcto comportamiento de los usuarios en carretera con los medios humanos y técnicos de los que dispone en Castilla y León”.
Al objeto de facilitar la información a los ciudadanos antes de ponerse en carretera, la DGT “informará puntualmente sobre cualquier incidencia en carretera a través de los boletines informativos de tráfico en las distintas emisoras de radio y televisión, así como en la web www.dgt.es, mapamovilidad.dgt.es, en Twitter @DGTes y @InformacionDGT y en el teléfono 011”. Así mismo, se prevé difundir consejos relacionados con la movilidad segura y responsable.
El dispositivo completo se puede consultar en la web de la DGT https://www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/, un documento donde se pueden encontrar las previsiones de circulación, horas más desfavorables para viajar, mapas históricos, consejo y normas de seguridad vial, medidas de regulación y ordenación del tráfico así como la operación de tráfico por comunidades autónomas.