domingo. 24.09.2023
Teatro Ramos Carrión
Teatro Ramos Carrión

El III Congreso de Historia de Zamora se articulará en torno a 7 mesas sectoriales que trascienden la perspectiva tradicional de este tipo de encuentros para abrirse a los distintos enfoques que admite la historia en este siglo XXI, todo ello en busca de un congreso multidisciplinar e intergeneracional.

La cita se celebrará el próximo mes de octubre, entre los días 25 y 28 en el Teatro Ramos Carrión con el objetivo de reunir en Zamora a un nutrido grupo de expertos e investigadores que revisen la historia local y provincial con una perspectiva actual. 

Será un congreso multidisciplinar e intergeneracional formado por un total de siete meses temáticas y con un comité científico de 21 personas con nombres como Germán Delibes de Castro, profesor emérito y catedrático de Historia de la Universidad de Valladolid; Marco Antonio Garcés Desmaison y Hortensia Larrén Izquierdo, del Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León. De esta forma, el instituto de estudios zamoranos Florián de Ocampo celebra su 40 aniversario con el congreso como núcleo central al que los interesados podrán inscribirse hasta el 15 de octubre.

Unas mesas temáticas que permitirán conocer el “Patrimonio Cultural de la Provincia de Zamora”, “Historia de la provincia de Zamora”, “Fuentes documentales”, “Zamora, Portugal y La Raya”, “Poblamiento y Territorio”, “Otras formas de contar la Historia” y “Vieja y Nuevas tecnologías” que pondrá sobre la mesa el cambio de estas dos últimas décadas. 

Siete mesas sectoriales, el eje en el que se centrará el III Congreso de Historia de...