Mascarillas negras en la Puerta de Alcalá: el grito de Zamora contra el biogás

Vecinos de Jambrina, San Cebrián de Castro, Granja de Moreruela y otras localidades se han desplazado en autobús hasta la capital para sumarse a la protesta en la Puerta de Alcalá.

Manifestación Stop Biogas Madrid_6
photo_camera Manifestación Stop Biogas Madrid_6

La Federación Zamora en Pie lidera la oposición a los 40 proyectos de macroplantas previstos en la provincia, 17 de ellos ya en tramitación

La mañana arrancó temprano en Zamora. Un autobús partía a las 8.00 horas con vecinos de Jambrina, San Cebrián de Castro, Granja de Moreruela y otros pueblos dispuestos a alzar la voz en Madrid contra la instalación de plantas de biogás y macrogranjas. El destino: la Puerta de Alcalá, donde cientos de manifestantes han convertido el centro de la capital en un clamor contra un modelo que, aseguran, amenaza la vida rural.

Las mascarillas negras que portaban los zamoranos simbolizaban la “muerte de la provincia” bajo residuos malolientes y gases tóxicos. “No queremos ser el estercolero de Europa”, coreaban algunos en una protesta que reunió a manifestantes llegados desde distintos puntos de España.
En Castilla y León, La movilización se activó tras unas declaraciones del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que en abril admitió la existencia de 40 proyectos de biogás en Zamora, 17 de ellos en trámite, con emplazamientos en municipios como Algodre, Barcial del Barco, Cerecinos de Campos, Castrogonzalo, Coreses, El Cubo de la Tierra del Vino, Granja de Moreruela, Peleas de Abajo, San Cebrián de Castro, Santa Clara de Avedillo, Santovenia, Toro, Villardondiego o Matilla la Seca.

Ese mismo mes nació la Federación Zamora en Pie, que ha dado forma a la lucha vecinal en defensa del territorio, la sostenibilidad y la supervivencia de los pueblos. Algunas localidades ya han logrado pequeñas victorias. En Casaseca de las Chanas, la presión social consiguió que la promotora desistiera de su proyecto tras la negativa del Ayuntamiento. En Jambrina, la asociación “Biogás Así No – Jambrina en Lucha” incluso se ha personado en un proceso judicial tras denunciar al SEPRONA movimientos de tierra que consideraban ilegales de la empresa Norton Dos Ibérica, y aunque la causa fue archivada, la promotora tuvo que pagar una "pequeña" multa.

Con mensajes como “Biogás = muerte rural", los manifestantes zamoranos han querido recordar en estos primeros minutos de marcha por la Puerta de Alcalá que su lucha va más allá de frenar proyectos industriales: es también la batalla por mantener viva la provincia frente a la despoblación y lo que califican de "abandono institucional".

Comentarios