Alrededor de 112 coches han participado esta mañana en la manifestación organizada por Vox en Zamora, y en todas las capitales de provincia de España, para protestar contra la gestión del Gobierno en la crisis del coronavirus y pedir su dimisión.
El convoy de vehículos ha partido desde Tráfico, junto al Hospital Virgen de la Concha, para seguir en línea recta hasta el parque de La Marina y continuar por Avenida Tres Cruces. Los coches participantes en la caravana portaban banderas de España e hicieron sonar sus cláxones a modo de protesta conta las decisiones tomadas por el Ejecutivo de Sánchez durante esta crisis sanitaria.
En el séquito de vehículos participantes destacaron por su cantidad los coches 4x4 y otros tantos de alta gama, si bien es cierto que en la manifestación motorizada pudieron verse -aunque en menor medida- todo tipo de vehículos y hasta un par de motocicletas.
La manifestación se ha saldado con éxito, ya que durante una buena parte de la mañana el centro de la ciudad ha tenido como protagonistas a los manifestantes descontentos con la gestión de la actual administración central. Asimismo, varios ciudadanos que se encontraban en las calles se han parado a aplaudir, sobre todo a la altura de el parque de "La Marina", a la caravana de vehículos.
Vehículos llegados de otros puntos de Zamora
La manifestación no solo ha contado con coches de Zamora capital, sino que muchos de los participantes se han trasladado hasta la ciudad desde otros puntos de la provincia como es el caso de algunos vecinos de Morales del Vino o Villamor de los Escuderos, según ha podido corroborar Zamora News "in situ".
Cabe destacar que ningún ciudadano perteneciente a otro municipio, aunque este ya se encuentre en la fase 1, puede desplazarse hasta Zamora capital si no es por una situación de necesidad, como puede ser una emergencia sanitaria o acudir a su puesto de trabajo. La ciudad permanece en fase cero y los desplazamientos desde otros lugares están prohibidos de acuerdo con las restricciones establecidas en el estado de alarma.
No obstante, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en contra del criterio del Ministerio de Sanidad, permitió la manifestación y determinó que el derecho a la manifestación prevalece. Es decir, que ahora mismo no hay una aclaración por parte de las administraciones sobre si los vecinos de los diferentes municipios de Zamora podrían desplazarse a Zamora. En el decreto del estado de alarma se contemplan solo causas de fuerza mayor (emergencias sanitarias, ir a trabajar o acudir a comprar bienes básicos como comida o medicamentos), sin embargo el derecho a la manifestación está contemplado en la Constitución y como tal ha sido avalado por el TSJCyL. La duda está en si ciudadano de un municipio de Zamora está incumpliendo el estado de alarma acudiendo a la capital para participar en la manifestación o si únicamente está ejerciendo su derecho a la manifestación.