Más de 5.200 escolares de Zamora participarán en la campaña de Educación Vial, que comienza hoy

Hoy se estrena la campaña de Educación Vial en Zamora de 2018 y se extenderá hasta el 14 de junio de este mismo año. El proyecto está enfocado a dos sectores: uno dirigido a los alumnos de primaria, segundaria y bachillerato y el otro, a sus profesores.

El delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, ha querido expresar la importancia de esta formación. "No solo consiste en una materia troncal y de calidad, sino que hay que ofrecer a los alumnos una buena educación para que sean buenos ciudadanos", ha comentado.

En la ciudad de Zamora, la campaña de Educación Vial llegará a todos los centros, que son más de 34 y a todos los alumnos (más de 5.200). Pero esta formación no solo se va a orientar a la seguridad en las vías y en la conducción, sino que también se ofrecerá una "educación en valores", como ha afirmado Castro.

"Los niños tienen que aprender que un petardo en un contenedor, una patada a una papelera, la rotura de una señal, etc., provocan muchos daños. No es un comportamiento cívico y hace daño a la ciudad y a sus propios vecinos", ha recordado el responsable de la Policía Municipal de Zamora, Luis Concejo.

Además, también se impartirán talleres de prevención del 'bullying' para que los policías enseñen "con psicología y sutileza que no se puede acosar a otro niño". En esta línea, los agentes enseñarán a los escolares a afrontar una agresión física o sexual.

Este año, la campaña tendrá clases teóricas y prácticas en el patio del colegio El Tránsito, con bicicletas y cars eléctricos para que los alumnos se familiaricen con los agentes, señales y con el mundo de la circulación.

La formación está orientada por edades: Los alumnos de cinco años aprenderán a reconocer a las autoridades, a llamar al teléfono de emergencias 1-1-2 y comunicar dónde viven. Con cinco y seis años, se les enseñará qué son los sistemas de retención infantil y cómo se utilizan; también harán prácticas para que sepan cómo tienen que ir en el coche ellos mismos podrán transmitir esta información en sus hogares.

Con seis y siete años, aprenderán a acceder a las aceras, calzadas y a cruzar en los semáforos. Los alumnos de ocho a nueve años, como peatones independientes y pasajeros, también aprenderán a usar el autobús, a cruzar las vías y a afrontar las rotondas. Entre los diez y doce años ya podrán hacer prácticas con las bicis y los cars para saber a cómo usar las vías y cómo deben circular.

Por último, el delegado territorial ha querido agradecer al Ayuntamiento de Zamora, a la Policía Municipal, a la DGT y a la Guardia Civil su implicación en esta campaña.

Galería de imágenes de la jornada

Fotos: Marcos Vicente

Comentarios